Abogado, doctor en Filosofía y director ejecutivo de la Fundación para el Progreso en Chile, Axel Kaiser, llegó a Uruguay para dar una charla sobre “los peligros de la corrección política”.
Leyendo el interesante libro de Axel Kaiser titulado El Papa y el capitalismo, donde analiza, con profundidad y respeto, la posición de Francisco sobre el tema, me surgió la inquietud de compartir con los lectores algunas reflexiones.
Se define como posverdad cuando la gente a la hora de formar su pensamiento privilegia emociones y sentimientos, por encima de la información concreta. Y es a lo que apelan cada vez más los políticos cuando algún dato los perjudica, negando todo hasta el final, y culpando a los medios o a oscuras conspiraciones, de su infortunio.
Polémico como la guatemalteca Gloria Álvarez, con quien escribió su último libro “El engaño populista”, Axel Kaiser, un chileno abogado y máster en Inversiones, Comercio y Arbitraje por la Universidad de Heidelberg, llegará a Uruguay y brindará una charla el próximo 28 de junio en la Cámara de Comercio, y otra el 29 en un evento del Centro de Estudios para el Desarrollo.