Desde la perspectiva de la demanda, el incremento del PIB de 2% en el tercer trimestre del año responde al aumento del consumo de 0,8% (lo que explica 0,7 puntos de los 2 de crecimiento). Dentro de este, el gasto de empresas y hogares creció 0,7% y el del gobierno 1,5%.
Indicadores parciales muestran “escaso dinamismo”, afirma.
A su vez, se vendieron 97 camiones, algo no visto desde 2007.
Tienen cuatro ruedas, motor y aún no recorrieron ni un kilómetro. Son los mismos autos que se venden en otras concesionarias de América Latina, pero en Uruguay cuestan mucho más.
La venta de vehículos 0 kilómetro cae 9,5% en siete meses del año respecto a igual período del año pasado, con 30.066 unidades en total, según los datos divulgados ayer por la Asociación del Comercio Automotor (ACAU). Según el informe de ACAU, "en todos los meses, las ventas de 2015 han sido inferiores, a las registradas el año anterior".
Varias marcas apuestan a presentarle los vehículos híbridos y eléctricos al consumidor uruguayo.
La empresa BOR lanzó al mercado local el primer vehículo eléctrico de la marca de los diamantes: el Mitsubishi i-Miev. En Sudamérica, hace su debut en Uruguay tras su lanzamiento regional en Chile y Colombia.