El gobierno electo se verá obligado a subir las tarifas porque no lo hizo el Frente Amplio a principios de enero, dijo el senador electo.
Los resultados recientes sobre la evolución del PIB confirman que el estancamiento dijo presente, con el aditamento preocupante de que no aparecen señales de su reversión en lo que resta del año.
Aunque no se menciona con la misma intensidad que el de la Administración Central, pero el déficit del BCU debería recibir la atención que hoy no tiene.
El ministro de Economía afirmó que en el partido de gobierno hay una postura en los temas de agenda a la que "le cuesta mucho pensar en términos de futuro". También descartó nuevos impuestos.
El ministro Astori dijo que hubiera preferido no hacerlo, pero es una medida necesaria.
Es economista jefe de BBVA Research (la unidad de análisis económico del banco) para Uruguay y Argentina.
Legisladora llama a pagar más para no afectar gasto social.
"Hay que tener cuidado con los atajos, conducen el abismo", dijo el diputado de Asamblea Uruguay.
Eficiencia", "desaceleración", "desafíos", pero sobre todo "confianza" (repetida al menos 18 veces) fueron algunas de las palabras más utilizadas ayer por el equipo económico para pautar la situación de Uruguay y cómo se encara la elaboración del Presupuesto quinquenal en el Foro de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE) en Punta Cala.