La alcaldesa del Municipio D, donde está el Marconi, destacó la importancia de retomar los servicios en el barrio. A lo largo del día habrá reuniones con las instituciones que brindan servicios en la zona. Pero al menos por hoy no hay médicos de familia ni maestros en las escuelas.
La Sociedad Uruguaya de Medicina Familiar y Comunitaria (Sumefac) mantendrá hoy, a las 10 de la mañana, una reunión en la Torre Ejecutiva para expresar su preocupación por el resultado de la asonada en el barrio Marconi, en la que resultó gravemente herido un profesional de la Salud.
Primaria trabaja para garantizar que todos los niños del barrio Marconi y los docentes puedan acceder a los centros de estudio. Hay servicios, como la línea 405 de Coetc, que no están circulando por la zona tras los violentos incidentes del viernes.
Policías creen que patrullajes intensivos en la zona obstaculiza ventas en “bocas” de drogas.
La confirmación de la fuerte suba de impuestos anunciada esta semana, cayó como una bomba. Tal vez porque se da en un momento donde ya se palpaba que el boom económico de años pasados es efectivamente pasado. Tal vez porque la gente ya viene con sus ingresos menguados, y este mazazo le despatarra todos los números.