La condición obligatoria de esta política debe ser objeto de evaluación.
El mercado de haciendas gordas alcanzó "estabilidad" de valores y una faena que se mantiene cercana a las 45.000 cabezas semanales, con posibilidades de un "incremento" en las próximas semanas.
La importación de carne bovina desde Brasil destinada al abasto interno continúa mostrando mucha fluidez aunque los precios del ganado en ambos países comienzan a ajustarse.
La importación de cortes vacunos desde Brasil, envasados al vacío, madurados y enfriados, continúa fluida hasta el momento, según confirmaron a El País fuentes vinculadas con la operativa comercial.
El transporte de carga fue uno de los sectores que se dinamizó en los últimos cinco años, con un incremento tanto en la cantidad de empresas que brindan servicios como de trabajadores, y una mayor participación de personal femenino. La apuesta ahora va por la senda de la capacitación, ya que los vehículos se han modernizado y distan mucho de lo que eran hace un par de décadas atrás.
El flamante director ejecutivo para el Cono Sur de Marfrig Global Foods, Marcelo Secco, sostuvo que "existen mercados para la vaca gorda" y aseguró que sus valores tenderán a estabilizarse, "en la medida que el novillo gordo está menos ofertado y bajó menos porque la oferta no lo permitió.
El mercado del ganado continúa mostrando señales de tranquilidad al comienzo de esta semana, con un novillo gordo que cotiza a S$ 3,30 por kilo en la mayoría de las plantas frigoríficas, pero hay empresas que ya están pasando menos precio.