El clásico lo ganó la delincuencia, en una crónica de una muerte anunciada.
En parques y plazas de Montevideo el magisterio tiene monumentos dignos de un tour.
La Mesa Representativa del Pit-Cnt se reunió ayer y decidió un paro general parcial para el 17 de septiembre. Sin embargo el tema central fuera de la reunión fue Richard Read. El sindicalista referente de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) anunció el lunes en el Secretariado Ejecutivo que daría un paso al costado.
Con la vista fija en el papel que leía, el rostro serio y a veces un nervioso tartamudeo, José Lorenzo López, el vicepresidente del Pit-Cnt, secretario general de COFE y también presidente del sindicato del INAU, denunció "un operativo político a varias puntas" en su contra.
El socialista Daniel Martínez será el quinto frenteamplista en ocupar el sillón del intendente de Montevideo desde 1990. Anoche el Frente Amplio ratificó su hegemonía en la capital nacional obteniendo al menos el 50% de los votos, y entre los candidatos de la coalición de izquierda Martínez se impuso a la emepepista Lucía Topolansky: 32% a 17%, respectivamente, según la proyección de la consultora Cifra que divulgó en canal 12.
Un terremoto político se desató en Brasil después que esta semana José Mujica reveló en el libro Una oveja negra al poder que Luiz Inácio "Lula" Da Silva le dijo, a principios de 2010 en Brasilia, que el pago de sobornos a diputados era la única forma de poder gobernar ese país cuando él era presidente, en referencia al caso conocido como "mensalão".