El pasado 22 de julio, la ministra de Industria, Carolina Cosse, firmó una resolución por la cual no se renovó el permiso de prospección en varios padrones de Florida de la empresa Aratirí, interesada en extraer hierro y otros metales mediante el proyecto Valentines.
El juez letrado de Montevideo, Alejandro Martínez de las Heras, volvió a fallar esta semana en contra del Ministerio de Industria, Energía y Minería y le dio seis días para que libere la información hasta ahora reservada sobre el proyecto minero para extraer hierro de la empresa Aratirí.
El sindicato metalúrgico (Untmra) espera que hoy la empresa Aratirí le aclare si continuará en el país llevando adelante su proyecto de extracción de hierro, o no.
La incorporación de energía eólica a la matriz eléctrica del país ha sido en los últimos diez años una de las principales líneas de política energética. En la actualidad hay algo más de 500 megavatios (MW) instalados y operativos, y se espera alcanzar el objetivo de entre 1.200 MW y 1.400 MW a principios de 2017.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, dijo hoy que el país "necesita seguir trabajando para ir concretando" el proyecto de un puerto de aguas profundas cercano a la frontera con Brasil, como un "objetivo estratégico" que se proyecta como una "necesidad" del Uruguay.
El ministro de economía, Danilo Astori aseguró que las palabras de Vázquez respecto al proyecto de megaminería en Uruguay fueron "tergiversadas" y "mal interpretadas". Sobre el 6% del PIB para la educación, uno de los puntos del programa del FA, afirmó: "Si llegamos o no, lo veremos".
El senador José Mujica dijo que "el puerto de aguas profundas no era 'para' Aratirí, era 'con' Aratirí, que es distinto" y que aunque actualmente no haya financiación para el proyecto de megaminería "hay que seguir trabajando porque hay muchos intereses a favor".
Los trabajadores de Aratirí tienen menos esperanzas en la viabilidad del proyecto de megaminería de la empresa y están comenzando a evaluar con el gobierno la posibilidad de encarar algún proyecto extractivo de menor porte, ya sea con ayuda estatal o bajo la modalidad de autogestión.
El líder nacionalista convocará al ministro de Transporte, Víctor Rossi, para que explique la actitud del gobierno. Lacalle Pou afirmó que“se ha actuado con negligencia, con falta de visión a futuro".
El movimiento afirma que Aratirí hoy no es viable porque el precio del hierro bajó, pero cree que la empresa quiere crear un emprendimiento más chico para poder retener los títulos para un futuro.