En una reunión con empresarios en San Pablo, el presidente defendió que los estados brasileños deberían tener autonomía para deliberar sobre cuestiones como las medioambientales.
La zona está bajo la lupa en estos días por el asesinato de un líder de la etnia indígena waiapi, cuyas causas están siendo investigadas.
Los seres humanos formaron comunidades estables en el suroeste del Amazonas hace más de 10.000 años, mucho antes de lo que se pensaba, según los restos encontrados en el área boliviana de Llanos de Moxos y cuyo descubrimiento recoge un estudio que publica Science Advances.
Más de la mitad de los armadillos que habitan la Amazonía brasileña padece la enfermedad de la lepra, un riesgo importante para la población humana de esa región, según un estudio publicado en la revista especializada PLOS.
La selva amazónica, que tiene un papel clave en la regulación del sistema climático global, ha sufrido en los últimos años sequías que dispararon la mortalidad de los árboles, aunque un nuevo estudia apunta a que aquellos que son más viejos y altos resisten mejor la falta de agua.
Un grupo internacional de científicos ha obtenido la primeras imágenes y sonidos en tiempo real en el Amazonas gracias a sensores allí instalados y con los que se quiere combatir la extinción de especies en esa selva tropical.
La Amazonía se está acercando peligrosamente a un punto de "no retorno" al que se llegaría si la deforestación supera el 20% de su área original, según dos reconocidos biólogos de la Fundación de las Naciones Unidas.
El papa calificó de “esclavitud” la trata de personas y pidió proteger la selva amazónica.
Un grupo de investigadores peruanos y estadounidenses descubrieron una nueva especie de ave en una zona cercana a un parque nacional de la Amazonía peruana, anunció el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) en un comunicado.