El trabajo "Semillas de Resistencia" del uruguayo visibiliza todas las luchas de las comunidades tradicionales a lo largo del río Amazonas
Un repaso por algunas de las noticias sobre ciencia y tecnología de la semana y que involucran a los cinco sentidos, más el instinto.
Las principales autoridades de Amaszonas Uruguay siguen adelante con una intensa agenda de presentación del plan estratégico y de desarrollo de la única aerolínea uruguaya
La deforestación de la selva brasileña aumentó 29,5% entre agosto de 2018 y julio de 2019.
En la mañana del miércoles Inumet publicó una imagen satelital del continente donde se aprecia el humo generado por los incendios forestales.
Sin embargo, en las redes están circulando imágenes del incendio que no son actuales, incluso en las cuentas de Leonardo Dicaprio y Úrsula Corberó
El delantero uruguayo compartió una imagen de 2015 para referirse los incendios que se sucedieron en la última semana y envió "mucha fuerza a nuestro pulmón del mundo".
Los incendios en la Amazonia se convirtieron en tendencia en los últimos días, pero lo que realmente está pasando dista de lo que se viralizó.
Desde el jueves pasado las imágenes satelitales detectaron 9.507 nuevos incendios en la Amazonia.
Un tercio de los ríos más largos del mundo, que se encuentran en regiones remotas del Ártico, el Amazonas y el Congo, fluyen de forma libre y sin estar condicionados por la actividad humana, reveló un estudio publicado en la revista Nature.