El propio presidente de Conaprole, Álvaro Ambrois, asistió a la conferencia de prensa de los ministros. Es que la cooperativa es la principal empresa de un sector que vende al exterior el 75% de su producción.
En varios casos bajaron su facturación en 2016, aunque hubo excepciones.
El mercado japonés surge como una nueva oportunidad para valorizar los lácteos uruguayos, más allá de que para las empresas no sea fácil exportar porque hay que enfrentar aranceles bastante altos (de 38%).
Una proyección sobre exportaciones de los principales commodities alimenticios uruguayos muestra que el campo facturará unos US$ 1.000 millones menos este año respecto al año pasado. Como los productos con peor perspectiva de precios para 2015 se mencionó al trigo, la soja y los lácteos.