“No estaríamos en un espacio donde estuviese Darío Pérez. Es nuestra posición actual”, señaló a El País un integrante del sector.
Plenario del Frente Amplio debe aprobar candidaturas el domingo 14.
La Mesa Política del Frente Amplio declaró ayer su más enérgico rechazo a la violencia desplegada por el gobierno español "contra ciudadanos, hombres y mujeres de todas las edades", que concurrieron en forma pacífica a expresar su voluntad respecto a la independencia de Cataluña.
Ayer el presidente del Frente Amplio se reunió con cabezas de listas para analizar fallo del Tribunalde Conducta Política sobre el caso Raúl Sendic, pero faltaron algunos sectores. Hoy miércoles se reúne con ellos.
Solicitó que la Mesa Política le pida una reunión al presidente.
Alianza Progresista, sector del canciller uruguayo, busca aclarar si la política exterior es del gobierno o solo de un ministro.
El Espacio 2000-Espacio Abierto del Partido Colorado de Rivera recibió a comienzos de la semana las adhesiones de los exdirigentes frenteamplistas Lucio Branca, Marysol Giménez y Gustavo González, que pertenecían a la lista 738 (la Alianza Progresista de Rodolfo Nin Novoa), que en lo local respondía al exedil Néstor López Arezo.
Entienden que hay un "deterioro" del organismo internacional, que reúne a partidos socialistas y socialdemócratasde todo el mundo. Rafael Michelini fue designado vicepresidente de la organización el pasado jueves.
El Frente Líber Seregni (FLS), el bloque que integran Asamblea Uruguay, Nuevo Espacio y Alianza Progresista y lidera el ministro Danilo Astori, quiere evitar el camino que avizoran en el horizonte: la profundización de las diferencias con el Movimiento de Participación Popular (MPP) y el Partido Comunista (PCU).