Un gallego, Diego Moldes, escribió el largo ensayo sobre el aporte de los judíos al mundo moderno. Una historia de descubrimientos, creatividad, ideas, y mucho empuje.
Hoy, en 6 conferencias simultáneas, se anunciará un “resultado inédito”.
La Universidad Hebrea reveló ayer en Jerusalén 110 páginas de manuscritos, algunos inéditos, del físico alemán de origen judío Albert Einstein que incluyen reflexiones que dirige a su hijo durante la época de la Alemania nazi y apuntes de la teoría unificada.
El elegido de este ejecutivo, que ocupa la gerencia de negocios de Quanam, es la biografía de un científico que ofrece un abordaje más filosófico a los negocios
Menos matemática y más sentido común para explicar una ecuación famosa.
Una carta del científico Albert Einstein en la que critica la idea de un dios y rechaza la Biblia se vendió en una subasta de Christie`s en Nueva York.
Un manuscrito del físico alemán Albert Einstein, que corresponde a un artículo que publicó en "The New York Times" el 3 de febrero de 1929 para explicar al público su Teoría de la Relatividad, fue subastado el lunes por 299.000 euros (340.860 dólares).
Una carta de Albert Einstein saldrá a subasta en diciembre y su valor puede llegar a los 1,5 millones de dólares.
El cielo sobre Chile ha permitido, con sus especiales condiciones naturales y la aportación de los telescopios europeos, reivindicar de nuevo a Albert Einstein, con una nueva confirmación de la validez de su Teoría General de la Relatividad, formulada por el genio hace más de un siglo.
El texto criticaba a Inglaterra por su tibieza ante el ascenso del nazismo y abordaba los problemas económicos de la Gran Depresión.