Se trata de la "primera y única" vacuna en recibir la licencia del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y tendrá una vigencia de al menos 17 años
El 23 de octubre de 2000 fue un día nefasto para el Uruguay, fue el inicio de un período muy difícil para la economía y la sociedad, al confirmarse la reintroducción de la aftosa, en las afueras de Artigas.
Donarán 39 millones de dosis y Panaftosa prepara acciones.
Está en marcha una nueva reunión de la Cosalfa en Goiás y la región se juega el avance en su sanidad.
El Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento de Brasil, confirmó que su titular Blairo Maggi, presentará en abril un cronograma de acciones para retirar gradualmente la vacunación contra fiebre aftosa.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca no está exigiendo a los productores la presentación de la planilla de contralor interno al momento de levantar las dosis en este período de vacunación de todo el rodeo bovino contra la aftosa.
Sector privado afín a exportar genética y derribar barreras.
Se distribuirán 12 millones de dosis y se podrán levantar de las regionales a partir del 1° de febrero.
El MGAP trabaja en normativa para aprovechar esa figura.