Con la organización de SURA Inversiones, la actividad se efectuó de forma virtual y estuvo a cargo de la experta financiera y presidenta de CFA Society Uruguay, Bárbara Mainzer.
Los pronósticos del mes pasado estaban en el rumbo adecuado, aunque podían haber sido más contundentes.
La Justicia del estado de San Pablo suspendió la subasta prevista para el martes de los activos de Avianca Brasil, la cuarta mayor compañía aérea del país y que se acogió desde diciembre pasado a la ley de quiebras.
Así lo evaluó la calificadora de riesgo Moody’s en la región.
ConocoPhillips le ganó juicio por US$ 2.000 millones a la petrolera estatal venezolana y se hizo con negocios en el Caribe.
La cartera de inversores extranjeros en los mercados emergentes se redujo fuertemente a US$ 1.200 millones netos en mayo, después de alcanzar US$ 17.300 millones en abril y US$ 26.400 millones en marzo, dijo un organismo de la industria.
Bolsa neocelandesa afina detalles para lanzarlos en junio.
Operativos en estudios jurídicos requisaron documentación y se investiga a las empresas.
Pascal Saint-Amans sostuvo que Uruguay está “haciendo las cosas bien” para “alejarse de la opacidad”.