La producción de la industria manufacturera cayó un 10,7% en noviembre en comparación con el mismo mes del año anterior, debido principalmente al impacto que ocasionó la pandemia.
El núcleo de la industria manufacturera creció 0,1% interanual en septiembre de acuerdo a los últimos datos publicados ayer por el INE.
La producción de la industria manufacturera cayó 2,5% en mayo frente al mismo mes del año anterior. Sin embargo, al analizar el núcleo industrial este registró una variación positiva de 1,1%, hecho que no ocurría desde noviembre de 2018.
La producción de la industria manufacturera cayó 5,5% en marzo frente a igual mes del año previo, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Prevén consultoras por retraso de tres meses respecto a cronograma inicial.
La cantidad de trabajadores empleados en la industria descendió 6,5% entre abril y junio de 2016.
El Índice de Volumen Físico (IVF) de la industria manufacturera cayó 1,7% en mayo respecto al mismo mes de 2015, sin contar la actividad en la refinería de Ancap.
El Índice de Volumen Físico IVF de la industria, sin incluir la refinería de Ancap,registró en abril una caída de 10,5% frente a igual mes 2015. También cayó el número de horas trabajadas. El fenómeno se explica porque Montes del Plata detuvo su producción por mantenimiento.
El Índice de Volumen Físico (IVF) de la industria manufacturera que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) aumentó 0,1% en marzo pasado respecto al mismo mes de 2016.Sin incluir a la refinería de petróleo en la medición, la variación frente a marzo de 2015 fue de 1,5%.
Los precios de las ventas externas en dólares de la industria cayeron 10,7% en marzo respecto a igual mes del año anterior, acumulando 16 meses consecutivos de descensos en la comparación interanual. según datos divulgados por la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU).