La Encuesta Industrial que elabora la Cámara de industrias del Uruguay (CIU) muestra que las expectativas económicas de los industriales no paran de deteriorarse.
En enero también se trabajaron menos horas y hubo menos personal ocupado que el mes anterior.
Pese a la baja mensual, en los primeros ocho meses del año la producción tuvo un incremento de 5,56%, según informó el Instituto Nacional de Estadística.
La producción industrial en América Latina tuvo un desempeño negativo en 2014, debido principalmente al retroceso registrado en el sector manufacturero de Argentina (-4,8%) y Brasil (-1,8%), según un informe de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU).
La producción de Montes del Plata impulsó el crecimiento del sector y de la industria en general tras su inauguración. Por el contrario, la vestimenta se desplomó. Tomando en cuenta la refinería de La Teja la producción industrial tuvo un aumento de 1,11% respecto a 2013.
En noviembre del año pasado hubo una menor cantidad de trabajadores en el seguro de paro en la comparación con el mismo mes de 2013, algo que se había observado también en octubre de 2014 en la misma comparación. La caída interanual se arrastra desde agosto.