Llave Maestra
Un newsletter para acercar más el contenido exclusivo a nuestros suscriptores
Elecciones, listas, delitos y música
¡Buenos días! A tres días de las elecciones nacionales la instancia del próximo domingo es tema excluyente de la agenda informativa y también, claro está, en las noticias elegimos como exclusivas para ustedes, nuestros suscriptores. Antes de ir a estos artículos, quiero recomendarles especialmente estos documentales que hizo nuestro equipo multimedia sobre el camino a la Presidencia de los candidatos con más chance.
Listas y más listas

De cara a poder sistematizar datos para estas elecciones del próximo domingo Valentina Caredio analizó las 989 hojas de votación disponibles para elegir entre los 11 candidatos a la Presidencia. El Frente Amplio presentó 395 listas, más que los blancos, colorados y Cabildo Abierto juntos.
Según el politólogo Óscar Bottinelli, director de Factum, la oferta de partidos creció para estas elecciones nacionales, sobre todo en la coalición de izquierda, aunque de acuerdo al experto esto no implica necesariamente “mayor fragmentación".
Estas cifras trajeron reacciones en la oposición. Para el candidato colorado Ernesto Talvi, “solo el ánimo clientelístico puede explicar esta ampliación por parte del Frente Amplio.
Listas y famosos

Analizar las listas es también buscar "perlitas". Mariángel Salomita se centró en las figuras públicas que aparecen en las hojas de votación del próximo domingo como Jorge Nasser, Carolina Villalba, Circe Maia, Julio Cobelli, Daiana Abracinskas. ¿Qué aportan? ¿Quieren ser electos? ¿Militan? Un análisis a fondo de este tema que vale la pena leer.
Detrás del estrado

Pablo Fernández ha recorrido el país con Luis Lacalle Pou, candidato del Partido Nacional en estas elecciones. Es por eso que esta, una de las últimas notas de esta campaña, tiene el valor agregado de mostrar el estado de ánimo de Lacalle, la influencia del caso Moreira, cómo enfrenta el cansancio, qué pasa fuera de los micrófonos y por los grupos de WhatsApp cercanos al líder y su estrategia de cara al balotaje, que según todas las encuestas disputará en noviembre.

Y justamente, de cara a noviembre es como se plantan ya tanto Lacalle Pou como el candidato del Frente Amplio, Daniel Martínez. Ambos ajustaron su discurso ya con la mira puesta en las alianzas y en agrandar su caudal electoral.
Y además... delitos y discos

Así como nos hemos acostumbrado al Waze como una herramienta colaborativa que no solo indica cómo llegar sino advierte sobre pozos, presencia policial y atascos, CityCop es una aplicación que con la misma premisa ubica el delito. Fue creada y testeada en Uruguay y su popularidad se amplía en América Latina y Estados Unidos gracias a su utilidad para la seguridad ciudadana.
Y para terminar, un poco de música. Justamente a eso se refiere esta nota de Rodrigo Guerra que apunta a contar tres experiencias para seguir escuchando música en los formatos tradicionales.
Hasta el próximo jueves,
Déborah Friedmann, coordinadora de Redacción
El País tiene otras siete newsletter de autor, si querés recibirlas registrate aquí.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña