Coronavirus, lo último
Una newsletter para que estés informado sobre lo que pasa con el coronavirus. Gratis, de lunes a viernes en tu email.
Hola de nuevo. Otra semana que empieza, otro día en que hubo un montón de novedades alrededor del COVID-19, así que comencemos.

Tres casos más y 523 tests
Este lunes se registraron tres casos nuevos de coronavirus respecto a la anterior actualización de cifras del domingo. La cantidad de casos positivos desde el comienzo del brote llegó así a 737.
En la última jornada se realizaron 523 exámenes (520 arrojaron un resultado negativo) y son 148 las personas enfermas al día de hoy. El resto de la información divulgada hace un rato por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) la encontrás acá.
Martínez, Raffo y el coronavirus
¿Te acordás que el 10 de mayo se suponía que íbamos a elegir a los nuevos intendentes? Bueno, eso nunca pasó (gracias, pandemia), las elecciones se pospusieron y quedaron en sus cargos las autoridades que ya estaban en esos lugares. La campaña quedó en un lugar raro, pero hoy hubo un capítulo nuevo en la batalla por la comuna de Montevideo, esta vez protagonizada por Daniel Martínez (uno de los tres candidatos del Frente Amplio) y Laura Raffo (candidata de la “coalición multicolor”).
Qué tendrá que ver esto con el coronavirus, te preguntarás capaz. Ya llega. Es que Martínez estuvo en una nueva reunión (virtual, claro) del llamado Grupo de Puebla, del que participan líderes de diferentes países de América Latina. Al comunicar esto en sus redes sociales, el exintendente de Montevideo dijo que “se trabajó sobre la importancia del rol del Estado frente a la crisis económica que esta atravesando el mundo ante la pandemia”, y agregó: “La generación de empleo es central, ya que el coronavirus ha dejado en descubierto la peor versión del capitalismo”.
Raffo recogió el guante y también a través de sus redes respondió que “más que dejar al descubierto al capitalismo, el coronavirus dejó a la vista de todos cómo está Uruguay luego de 15 años de gobierno nacional del FA y 30 años en Montevideo”. “No busquemos la paja en el ojo ajeno”, remató su mensaje la candidata.
“El momento de mayor soledad” de Lacalle
Ayer de noche el presidente Luis Lacalle Pou fue entrevistado por el programa Santo y Seña de Canal 4. Dijo que el “momento de mayor soledad” desde que asumió el poder el 1° de marzo fue entre el 21 y 23 de marzo, cuando varios actores pedían que el gobierno decretara una cuarentena obligatoria. “Hubo una fuerte presión, entendible y comprensible, y la tuve de gente muy cercana y obviamente idónea que pedía una cuarentena obligatoria”, dijo.
Por otro lado, consultado ante una posible suba de impuestos, el mandatario respondió que “es imposible pensar en un aumento de impuestos” en este momento.
Además, Lacalle Pou se mostró intranquilo por la situación en la frontera con Brasil. “A mí me preocupa la frontera con Brasil, me preocupa mucho la vida binacional de Chuy, de Rivera y Santa Ana”, dijo, y agregó que “cruza los dedos” cada vez que recibe los informes de personas contagiadas por parte del Ministerio de Salud Pública. Todo lo que dijo el presidente en esta entrevista lo encontrás en esta nota.
Banco Mundial aprobó préstamo
Este lunes se conoció que el Banco Mundial (BM) aprobó un préstamo de US$ 20 millones para Uruguay para enfrentar la pandemia.
El objetivo es "apoyar los esfuerzos del gobierno uruguayo en minimizar el impacto de la pandemia de coronavirus (COVID-19) en el sistema de salud", indicó el organismo en un comunicado. Se prevé que los fondos se utilicen en mejorar la capacidad de testeo, la detección precoz y el tratamiento de las personas positivas. También que se destinen a la compra de insumos y equipos.
El préstamo es reembolsable en 11 años y tiene un período de gracia de cuatro años.
La confesión de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que desde hace una semana y media toma hidroxicloroquina, un medicamento utilizado contra la malaria, el lupus o la artritis severa, que se ha recetado a muchos pacientes con COVID-19 en todo el mundo, pero que todavía forma parte de ensayos clínicos.

"Tomo una pastilla cada día, en algún momento pararé", dijo a periodistas en la Casa Blanca. Trump agregó que tiene "cero síntomas" de coronavirus y que se hace el test "cada par de días" y "siempre sale negativo".
Europa y el desconfinamiento
De a poco, los países europeos empiezan a levantar las medidas que habían impuesto para contener los contagios del nuevo coronavirus. Este lunes Italia (uno de los países más afectados por la pandemia, con más de 32.000 muertos) entró en la llamada "fase 2" de su desconfinamiento y reabrieron comercios, cafés y terrazas. También se retomaron las misas.

Es así que la basílica de San Pedro en el Vaticano reabrió sus puertas hoy después de 10 semanas sin recibir público. Otro lugar icónico de Europa también volvió a recibir visitantes este lunes: la Acrópolis en Atenas.
La propuesta de Merkel y Macron
Este lunes la canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés Emmanuel Macron propusieron a sus socios de la Unión Europea la creación de un Fondo de Recuperación de 500.000 millones de euros (unos US$ 543.000 millones) para hacer frente a los desafíos generados por la pandemia.

Merkel y Macron plantearon que la Comisión Europea tome prestado el dinero en nombre del grupo y lo gaste como un cargo adicional al presupuesto comunitario para 2021-2027.
Esto fue todo por hoy. ¡Nos volvemos a encontrar mañana!
Si me querés comentar algo esta es mi cuenta de Twitter.
Coronavirus es una de las newsletters de autor gratuitas de El País. Si querés suscribirte a alguna de las otras hace clic aquí.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña