INN CONTENT PARA REPÚBLICA AFAP
La administradora ha sido reconocida con el Premio Iberoamericano de Excelencia en la Gestión, convirtiéndose en la única en el sector financiero que obtiene tal distinción
República AFAP ha sido nuevamente reconocida. Por tercera vez, recibió el Premio Iberoamericano de Excelencia en la Gestión, que significó la obtención del galardón “Empresa de Trayectoria Excelente”.
Con este reconocimiento, la administradora se convierte en la segunda empresa de Uruguay que ha alcanzado este reconocimiento luego de que la empresa Teyma lo obtuviera hace seis años, y la única de Iberoamérica en el sector financiero. Asimismo, estas dos empresas uruguayas son las únicas del sector privado que lo han obtenido en toda la historia de la premiación. Esto coloca a República AFAP en un grupo muy selecto de empresas de clase mundial.
El Premio Iberoamericano de Excelencia en la Gestión es un "premio de premios", al que solo pueden presentarse aquellas organizaciones que hayan ganado previamente el Premio Nacional de su país o dispongan de un reconocimiento de carácter internacional.

El Premio Iberoamericano de la Calidad es un proyecto adscrito a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, coordinado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y gestionado por la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq).
Está basado en el Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión y tiene como objetivos:
• Reconocer la excelencia de la gestión de las organizaciones premiadas en el contexto internacional y con ello contribuir a que la comunidad iberoamericana sea considerada un entorno de calidad, donde encontrar los mejores proveedores, aliados y oportunidades de inversión.
• Estimular el desarrollo de las organizaciones iberoamericanas, ofreciendo un modelo que permite compararse con organizaciones excelentes a nivel internacional.
• Promover la autoevaluación y la focalización hacia la satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente y de las partes interesadas.
• Difundir las mejores prácticas de las organizaciones ganadoras y con ello facilitar la mejora de otras organizaciones.