Rusia admitió que habrá demoras de hasta tres semanas en la entrega de la Sputnik V
Tras recibir 600.000 dosis de la vacuna desde fin de diciembre, Argentina esperaba contar en lo que resta de enero con otros cinco millones de vacunas.

Rusia informó el miércoles que algunos lotes de su vacuna Sputnik V contra el coronavirus sufrirán demoras de entre dos o tres semanas debido a la intensa demanda de América Latina, aunque afirmó que la provisión de Argentina está asegurada.
Tras recibir 600.000 dosis de la vacuna desde fin de diciembre, Argentina esperaba contar en lo que resta de enero con otros cinco millones de vacunas -que se aplica en dos dosis- y en febrero 14,7 millones adicionales.
"Es posible que algunos lotes presenten retrasos de hasta 2-3 semanas. Sin embargo, Argentina, que ha sido uno de los primeros países en aprobar Sputnik V y con quien hemos establecido una sólida alianza, seguirá recibiendo la vacuna", señalaron en un comunicado El Centro Gamaleya y el Fondo Ruso de Inversión Directa, que están a cargo de la producción.
El comunicado aclaró que debido a la alta demanda en América Latina, Rusia está ampliando la producción de la vacuna.
En medio de una profunda y prolongada crisis económica, Argentina aspira a lograr una rápida vacunación de su población para reactivar la actividad productiva.
El país sumaba hasta el martes 1.885.210 casos de coronavirus, con 47.253 muertes, según datos oficiales.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña