Putin lanzó la campaña electoral en Crimea
Putin no pudo evitar aludir al coronavirus, para tranquilizar a un auditorio necesitado de buenas noticias de cara a la votación de la reforma constitucional

El presidente ruso, Vladímir Putin, abrió ayer miércoles la campaña para el plebiscito constitucional del 22 de abril con un viaje a Crimea, cuya anexión es su mayor rédito electoral, entre la incertidumbre de si el coronavirus provocará el aplazamiento de la consulta.
“Gracias a Dios, por ahora está todo bajo control”, dijo Putin al reunirse con representantes de la sociedad crimea con motivo del sexto aniversario de la anexión de la península.
Putin no pudo evitar aludir a la pandemia, para tranquilizar a un auditorio necesitado de buenas noticias de cara a la votación de la reforma constitucional debido al desplome del rublo, el derrumbe del petróleo y la caída de los ingresos.
En cualquier caso, no hay mejor sitio que Crimea para arrancar una campaña electoral, cuyo objetivo es lograr la aprobación de la reforma constitucional, entre cuyas enmiendas figura una que le permitiría seguir en el Kremlin hasta 2036.
Según los sondeos, más del 90% de los crimeos ven positivamente la pertenencia a Rusia, principalmente por la mejora del nivel de vida y de las infraestructuras, y la estabilidad política.
Putin inició su visita de trabajo de dos días a la antaño península ucraniana condecorando a los constructores -entre los que figura su amigo desde la adolescencia y oligarca Arkadi Rotenberg- del puente de Crimea, inaugurado hace dos años para el tráfico por carretera y el pasado año para el ferroviario para cruzar de la Rusia continental a la península.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña