Primer ministro Dmitri Medvédev ratifica el apoyo ruso a Cuba
By Alejandro Mendieta Cuando finalicen las conversaciones oficiales, Medvédev y Díaz-Canel presidirán la firma de acuerdos y contratos de los que aún no se conoce el contenido.

Primer ministro Dmitri Medvédev ratifica el apoyo ruso a Cuba
Cuando finalicen las conversaciones oficiales, Medvédev y Díaz-Canel presidirán la firma de acuerdos y contratos de los que aún no se conoce el contenido.

El primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev, y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se reunieron ayer jueves en La Habana para repasar el estado de los vínculos entre los dos países.
Medvédev llegó para una visita oficial de dos días a la isla y fue recibido en el aeropuerto de La Habana por el ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez.
Antes del viaje, el gobierno ruso adelantó que en la reunión entre los mandatarios se abordaría la cooperación bilateral en los ámbitos del comercio, la economía, la inversión, la energía, el transporte, la cultura y la interacción humanitaria.
Cuando finalicen las conversaciones oficiales, Medvédev y Díaz-Canel presidirán la firma de acuerdos y contratos de los que aún no se conoce el contenido, si bien el Gobierno ruso adelantó en septiembre que ambos países firmarían pronto una estrategia para la cooperación económica y comercial.
El jefe del Gobierno ruso también visitó el icónico Capitolio de La Habana, en cuya restauración ha colaborado con el envío de especialistas y la donación del oro empleado para recubrir tanto la cúpula del edificio como la enorme estatua de La República que se levanta en su vestíbulo principal.
Este es el tercer viaje de Medvédev a ese país, donde ya estuvo en 2008 como presidente y en 2013 con el mismo cargo que ocupa ahora.
La visita se produce en un momento de especial tensión entre Cuba y Estados Unidos, que en los últimos meses ha impuesto a La Habana nuevas sanciones.
Cuba está inmersa desde hace unas semanas en una g crisis de abastecimiento de combustible que ha obligado a aplicar restricciones y culpa a Estados Unidos. de este escenario por dificultar la llegada de petroleros en represalia por su apoyo al gobierno de Nicolás Maduro.
Moscú se ha solidarizado con Cuba ante el aumento de la presión por parte de la Administración de Donald Trump y hace un año el presidente ruso, Vladímir Putin, prometió a Díaz-Canel respaldar el desarrollo económico cubano.
De 1933 a 2018, Nacional y Peñarol definieron 14 veces con 26 finales
By Emiliano Esteves
Una guía para visitar algunas de las ferias navideñas en Montevideo
By Rosana Decima
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña