Publicidad

Opositor encarcelado tras incidentes de marzo pasó a prisión domiciliaria

Stiben Patrón sale de la cárcel rumbo a su casa. Foto: ABC Color.

Stiben Patrón fue a prisión luego de los incidentes ocurridos durante las protestas contra la reelección del presidente Horacio Cartes.

El dirigente delPartido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de Paraguay, Stiben Patrón fue trasladado ayer para cumpla prisión domiciliaria por los incidentes ocurridos el pasado 1° de abril, durante las protestas contra la aprobación de un proyecto de enmienda para habilitar la reelección en el país.

Al salir, patrón dijo que hay "muchas batallas todavía, la principal saber quien ordenó la muerte de Rodrigo Quintana”, el joven dirigente delPLRA que fue asesinado durante la represión a las manifestaciones.

A fines de marzo pasado, durante las manifestaciones opositoras como reacción a la decisión de 25 senadores oficialistas -sobre un total de 45 miembros de la cámara alta- que aprobaron un proyecto de enmienda de la constitución para instituir la reelección presidencial, se desarrollaron incidentes que terminaron con un muerto, varios heridos y el incendio del primer piso del Congreso paraguayo.

La iniciativa fue producto de un acuerdo alcanzado entre el actual mandatario, Horacio Cartes, y su antecesor, el el expresidente Fernando Lugo, y fue aprobada a puertas cerradas en una de las oficinas del Congreso sin las formalidades reglamentarias, pasando por encima del presidente del Senado, Roberto Acevedo, que es opositor al presidente.

Quintanafue asesinado cuando la Policía irrumpió en la sede del PLRA. Un agente le disparó por la espalda mientras el joven corría por un pasillo de la sede.

Los refugiados en Uruguay

Patrón afirmó también que buscará que los jóvenes militantes del PLRA que se encuentran en Uruguay puedan regresar al país y para que "la dictadura no se instaure en el Paraguay".

Se trata de seis personas que llegaron al país para pedir asilo, luego de ser acusados de fabricar artefactos explosivos.

En junio, elex senador Alfredo Jaegli, quien acompañó a cuatro de estos militantes, dijo a El País que "sobre todo contra nuestra juventud radical hay una tremenda persecución donde se están violando todos las normas del debido proceso". "Los fiscales están a favor del presidente en la investigación de quien mandó matar a nuestro chico. Pierden el tiempo, no investigan. Hay un solo arrestado por la muerte de nuestro joven. Mientras tanto, hay una gran cantidad de dirigentes y militantes de mi partido que están presos”, agregó.

Sobre esta situación, Patrón dijo al salir de la cárcel, en declaraciones recogidas por ABC Color, que se trata de una "cuestión política" y que "por algo el Uruguay accedió a dar asilo político" a los dirigentes.

"Veíamos a un presidente de la República que pedía con mi nombre y apellido, en más de una ocasión, mi prisión. Hace poco había hablado de un papagayo azul, refiriéndose al presidente de mi partido. O sea vemos, que hay realmente una persecución política hacia los dirigentes, pero vamos a seguir reivindicando las libertades, la libertad de prensa, de expresión y por sobre todo la libertad de pensamiento”, concluyó.

El eterno femenino de una imaginativa pintora
Stiben Patrón sale de la cárcel rumbo a su casa. Foto: ABC Color.

PARAGUAY

Temas relacionados

ParaguayHoracio Cartes

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad