Mujica y Topolansky saludaron a las FARC por su transformación en partido político
El expresidente uruguayo y la actual vicepresidenta felicitaron al exgrupo guerrillero por comenzar una etapa de "militancia de otra manera".
#FelizDomingo
— Rodrigo Londoño (@TimoFARC) 17 de septiembre de 2017
Lucía Topolansky y Pepe Mujica, nos envían este emotivo saludo a la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común. ¡Gracias! pic.twitter.com/y4FNykFRbk
El grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fue refundado el 1° de septiembre como partido político, bajo el nombre Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), luego de un largo proceso de negociaciones por la paz.
El domingo, a pocos días de la refundación del grupo, que dejó las armas y se prepara para una vida política por la vía democrática, recibieron el saludo del expresidente uruguayo José Mujica y la vicepresienta Lucía Topolansky.
En un video que fue publicado en su cuenta de Twitter por el líder de las FARC, Rodrigo "Timochenko" Londoño, Topolansky saluda a la exguerrilla por "estos días históricos" en los que "comienzan una nueva etapa".
La vicepresidenta de la República felicitó a las FARC por "la construcción de un partido" y destacó que tendrán "más y más militancia de otra manera". "Ya no será en esas montañas ni en esos ríos caudalosos, pero será siempre al lado de la gente y de ese campesinado colombiano", manifestó.
El senador, mientras tanto, sostuvo que el nuevo partido político es "parte de esa larga lucha por encontrarnos a nosotros mismos, queridos colombianos".

Topolansky y Mujica pasaron por un proceso similar al que ocurrió con las FARC. Cuando volvió la democracia al Uruguay en 1985, luego de 13 años de dictadura cívico-militar, los integrantes del Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros (MLN) presos, entre los que se encontraba la expareja presidencial, fueron liberados bajo una ley de amnistía, junto al resto de los presos políticos del gobierno de facto.
Poco tiempo después, el líder del MLN, Raúl Sendic (padre), afirmó en un acto público que el hasta ese momento grupo guerrillero dejaría las armas y participaría de la vida política del país por la vía democrática.
En 1989, el MLN se unió formalmente al Frente Amplio y posteriormente formaron el Movimiento de Participación Popular (MPP), sector liderado hasta hoy por Mujica y que obtuvo más legisladores en las pasadas elecciones de 2014.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña