Publicidad

Ministerio de Salud afirma que alguien rechazó la ambulancia

Compartir esta noticia

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado con la cronología de los hechos la noche en que murió el fiscal Alberto Nisman. Cuando llegaron alguien les dijo que era un error. Nunca pudieron atenderlo.

El Ministerio de Salud de Buenos Aires emitió un comunicado con el detalle cronológico del auxilio del SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencias) la noche que enviaron ambulancias al edificio del fiscal Alberto Nisman.

En las últimas horas se supo que los investigadores descubrieron un tercer acceso a la vivienda donde falleció el fiscal, además de pisadas y una huella. Además, el cerrajero que fue llamado por la madre del fiscal declaró que la puerta de servicio estaba abierta y que "cualquiera" pudo haber entrado. 

En el siguiente detalle aparecen los contactos y presencia de ambulancias en Le Parc entre la noche del domingo y la madrugada del lunes: 

Primer auxilio.

22.49: Se recibe de un teléfono celular un pedido de auxilio para Azucena Villaflor 450, en la categoría del Servicio de Emergencias quedó establecido como código rojo.

22.54: Sale la primera ambulancia desde el Hospital Argerich, al llegar la edificio el personal de seguridad dice que no se solicitó el auxilio.

Segundo auxilio.

23.26: La Policía Federal Argentina solicita nuevamente servicio para vía pública en Azucena Villaflor y Olga Cossettini .

23.30: Sale una ambulancia del Hospital Argerich y llega al domicilio a las 23.40 horas.

El reconocimiento que no fue.

01.00: La ambulancia del (Hospital) Argerich informa que está a la espera del juez por reconocimiento de óbito que finalmente no se realizó.

2.53: Finaliza el auxilio sin atención de paciente.

Del detalle del comunicado se concluye que el SAME no tuvo contacto con el cuerpo de Nisman en ninguna de las oportunidades en que concurrió.

El eterno femenino de una imaginativa pintora
La Policía Federal y la Prefectura retiran el cuerpo del fiscal del edificio Le Parc. Foto: Reuters

caso amia

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad