Juez exige a Cristina que vaya a declarar
By EL PAIS La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner no se presentó ante el juez Claudio Bonadio, que tiene a su cargo la causa por la política de dólar futuro aplicada por el Banco Central en su mandato, y en cambio lo hizo en los tribunales federales de Río Gallegos, lo que determinó que el magistrado la citara de nuevo para el próximo martes, bajo apercibimiento de ser trasladada por la fuerza pública.

Juez exige a Cristina que vaya a declarar
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner no se presentó ante el juez Claudio Bonadio, que tiene a su cargo la causa por la política de dólar futuro aplicada por el Banco Central en su mandato, y en cambio lo hizo en los tribunales federales de Río Gallegos, lo que determinó que el magistrado la citara de nuevo para el próximo martes, bajo apercibimiento de ser trasladada por la fuerza pública.

Bonadio le había ordenado que dejara sus huellas digitales y se sometiera a un estudio socioambiental.
Cerca de las 11:00 horas, Cristina Fernández se dirigió a los tribunales en la capital de Santa Cruz junto con su abogado Marcelo Bersanelli. Antes de entrar a la sede, difundió un video en el que explicó por qué no viajó a Buenos Aires: "Vivo a más de 2.550 kilómetros y le dije (a Bonadio) que lo podía hacer en Río Gallegos y que si él insistía en que había que hacerlo en Buenos Aires, fuera a partir del 1 de diciembre, porque antes por cuestiones de vida que uno tiene, no lo podía hacer. Pero bueno, este es el estado del Poder Judicial y del estado de derecho de la República Argentina", reclamó.
En el mensaje, puntualizó que son "dos trámites absolutamente administrativos, tomar las huellitas digitales y el informe socioambiental que además expresamente se prohíbe hacerlo fuera del ámbito en el que vive el imputado".
En la delegación de la Policía Federal en Río Gallegos, pidió dejar sus huellas dactilares, pero no se las tomaron.
El otro abogado de la expresidenta, Carlos Beraldi, presentó un recurso de queja ante la Cámara Federal y advirtió que si se la lleva por la fuerza pública, se "habrá de consumar una privación ilegal calificada". Fuente: LA NACIÓN / GDA
Rafael Porzecanski: "La economía impactó fuerte en esta elección"
By Pamela Diaz
Emiliano Brancciari cuenta la historia de "No era cierto", un himno que cumplió 20 años
By Belen Fourment
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña