Ecuador creó un santuario marino en las Islas Galápagos
El gobierno ecuatoriano determinó la protección de más de 47 mil kilómetros cuadrados de espacio oceánico en el archipiélago donde habita la mayor concentración de tiburones del mundo.
video
Ecuador creó un santuario marino en las Islas Galápagos
El gobierno ecuatoriano determinó la protección de más de 47 mil kilómetros cuadrados de espacio oceánico en el archipiélago donde habita la mayor concentración de tiburones del mundo.
El 21 de marzo, el gobierno de Ecuador anunció la creación de un santuario marino y 21 áreas de conservación en las Islas Galápagos. Así, determinó la absoluta protección del vibrante ecosistema que alberga a la mayor cantidad y variedad de tiburones del planeta, según National Geographic.
El nuevo santuario abarca y protege más de 47 mil kilómetros cuadrados de océano, un tercio de las aguas que rodean al archipiélago, de los pescadores y otras industrias como la minería y el petróleo.

Te puede interesar
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña