Los devaluados bolívares, piezas de artesanía
Wilmer comenzó armando barquitos con billetes que encontraba tirados en la calle; ahora confecciona carteras en las que emplea hasta 800 piezas de la devaluada moneda venezolana, que juntas alcanzarían para comprar medio kilo de arroz.
Con tres hijos y otro en camino, Wilmer Rojas, de 25 años, incursiona en el arte callejero con bolívares de baja denominación que nadie quiere, pues la moneda se devaluó 86,6% frente al euro desde agosto.
"La gente los tira porque no sirven para comprar nada, ya nadie los acepta", dice en las afueras de una estación del metro de Caracas donde vende cigarrillos y café, y pasa el día tejiendo billetes.
Con los de 2, 5, 10 y 20 bolívares "no compras ni un caramelo", comenta sobre las 400 piezas que usó para completar una cartera pequeña. Las otras denominaciones, en vigencia desde hace un año, también se pulverizaron con la inflación que cerró 2017 en 2.600%, según el Parlamento, y treparía a 13.000% este año, de acuerdo a estimaciones del FMI.
Sumadas, las seis piezas del nuevo cono monetario representan unos 50 centavos de dólar en el mercado negro.
"Aquí hay como 50 bolos (50.000 bolívares) que sirven para una caja de cigarros si acaso", dice Wilmer sobre los billetes que usó para una corona de reinas.
"Se pueden hacer con papel de revista o periódico, pero con billetes es más fácil porque no valen nada y son del mismo tamaño, no hay que perder tiempo cortándolos", justifica Wilmer.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña