Chavistas regresan a la Asamblea Nacional
El regreso de los chavistas forma parte de los acuerdos parciales del oficialismo con un grupo de partidos minoritarios de oposición.

Los 50 diputados del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se incorporarán hoy martes a la Asamblea Nacional, presidida por el líder opositor Juan Guaidó, la que abandonaron hace tres años por considerarla en desacato. “Mañana martes (por hoy) el Bloque Parlamentario del Cambio, con los diputados y diputadas de los partidos de la alianza revolucionaria bolivariana, se reincorporan a la AN en desacato”, anunció el presidente Nicolás Maduro durante una actividad del gobierno transmitida de manera obligatoria por radio y televisión.
El regreso de los chavistas forma parte de los acuerdos parciales del oficialismo con un grupo de partidos minoritarios de oposición.
En tanto, en Nueva York los países europeos y latinoamericanos que forman el Grupo Internacional de Contacto para Venezuela -entre ellos Uruguay- urgieron ayer al régimen de Maduro y a la oposición a volver a las negociaciones y advirtieron de que la situación del país “no permite más retrasos”.
En una reunión ministerial celebrada al margen de la Asamblea General de la ONU, el Grupo insistió en que la única solución a la crisis venezolana pasa por la vía pacífica y por la convocatoria de unas elecciones presidenciales “creíbles y transparentes”.
El Grupo dejó claro además que la mesa de diálogo presentada por Maduro junto a un sector minoritario de la oposición, por el que los diputados chavistas regresarán a la Asamblea Nacional, “no ofrece las garantías necesarias para un proceso participativo e inclusivo”.
“La situación en el país no permite más retrasos”, subrayó el Grupo Internacional de Contacto, en el que participan la UE y varios de sus Estados miembros -entre ellos Francia, España, Alemania o el Reino Unido- junto a países latinoamericanos como Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Uruguay o Panamá.
La situación en Venezuela centró ayer hasta tres reuniones multilaterales en los márgenes de la Asamblea de la ONU, con reuniones del Grupo de Lima y de los países parte del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), además de la del Grupo de Contacto.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña