ESTADOS UNIDOS
El senador de 78 años llegará al Super Martes del 3 de marzo como el gran favorito.
El senador Bernie Sanders arrasó en Nevada, afirmando su condición de favorito para obtener la candidatura demócrata a la espera de lo que pueda pasar con el debuto electoral de Michael Bloomberg en el Super Martes del 3 de marzo.
Con su contundente victoria el sábado, Sanders, senador por Vermont, demostró su capacidad de conseguir apoyos más allá de los votantes del u201cala izquierdau201d demócrata.
Ayer domingo, Sanders tenía una cómoda ventaja en Nevada, con el 60% de los centros de votación escrutados. El senador de 78 años lideraba con el 46% de los votos, seguido muy de lejos por el exvicepresidente Joe Biden (19,6%), y Pete Buttigieg (15,3%), exalcalde de South Bend, Indiana. Los siguen las senadoras Elizabeth Warren y Amy Klobuchar con 10,1% y 4,8%, respectivamente.
Sanders fue rápido en cantar victoria y dijo que su u201ccoalición multirracial y multigeneracionalu201d que ganó en Nevada u201carrasará en el paísu201d.
Pero sabe que las primarias demócratas comenzarán a definirse el Super Martes del 3 marzo, cuando votan 14 estados, entre ellos California y Texas. Antes vendrá Carolina del Sur, este 29 de febrero.
Sanders, quien se describe a sí mismo como socialista democrático, fue respaldado en Nevada por una coalición diversa de votantes jóvenes y de mediana edad, latinos, sindicalistas y mujeres blancas con educación universitaria, según Edison Research, lo que muestra que tiene apoyo más allá de su núcleo duro de votantes.
En tanto, las perspectivas de Biden, que hace tiempo dejó de ser el favorito en las encuestas, se desvanecieron bruscamente durante las últimas semanas, aunque el sábado dijo que se sentía u201crealmente bienu201d por su segundo lugar en Nevada. Su equipo confía en una buena actuación en Carolina del Sur, donde Biden cuenta con el apoyo de un electorado demócrata de mayoría negra.
Sanders, que salió segundo en Iowa y ganó en New Hampshire, lidera las encuestas nacionales por un margen de 11 puntos sobre Biden y de 13 puntos sobre Bloomberg, el exalcalde de Nueva York que no concurrió a los primeros estados para centrarse en el Super Martes.

","
Interrogantes
","
Las políticas u201cprogresistasu201d de Sanders, incluida la atención médica universal, los impuestos más altos a los ricos y el aumento del salario mínimo han tocado la fibra sensible de millones de estadounidenses.
También han despertado alarmas entre algunos demócratas que aseguran que al ser un u201cizquierdista radicalu201d, será un blanco fácil para el presidente Donald Trump, y que si es el candidato demócrata en noviembre el partido podría enfrentar grandes pérdidas.
Cuando se le preguntó si la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes podría verse amenazada si Sanders resulta ser el rival de Trump en noviembre, un influyente demócrata de Carolina del Sur dijo que sí. u201cSería una carga real para nosotrosu201d, dijo James Clyburn. u201cVa a ser difícil si tienes que defender a un autoproclamado socialista demócratau201d, agregó.
Buttigieg felicitó a Sanders por su victoria, pero también advirtió sobre votar por alguien que considera que el capitalismo es u201cel origen de todos los malesu201d.
Parece que la presión aumentará sobre algunos de los precandidatos demócratas moderados con poco peso electoral para que se retiren y se unan en torno a un centrista que podría competir mejor contra Trump.
En declaraciones a la CNN, el asesor electoral republicano, Mark McKinnon, predijo que los candidatos con peores resultados dejarán la carrera después del Super Martes.
Según McKinnon, si Sanders logra obtener una gran ventaja después del Super Martes sería difícil para otros demócratas oponerse a su nominación en la convención nacional del partido en julio.
u201cHay algo que está sucediendo aquí que desafía la sabiduría convencionalu201d, dijo McKinnon: un hombre de 78 años que atrae a votantes jóvenes que cuentan con mucha energía. Sanders, dijo, u201cestá creando pasión entre los votantesu201d.
Delegados
","
Si se conforman las proyecciones del escrutinio en Nevada, Sanders, Biden y Buttigieg serán los únicos que se lleven delegados en ese estado (lo que realmente cuenta de cara a la convención del Partido Demócrata), puesto que las reglas de las primarias establecen que solo obtengan delegados quienes superen el 15%.
Nevada reparte 36 delegados, de los que Sanders ya se ha asegurado 10 y probablemente le terminen tocando varios más, que se sumarán a los 21 que ya tenía tras haber ganado en Nuevo Hampshire y quedado segundo a muy poco margen del primero, Buttigieg, en Iowa.
Un candidato necesita llegar a la convención de julio con un mínimo de 1.990 delegados para asegurarse la nominación, un camino que, si bien sigue siendo complicado para el senador, es cada vez más viable tras su victoria en Nevada y las proyecciones de las encuestas.
En Carolina del Sur, la próxima cita el sábado 29 de febrero y donde se reparten 54 delegados, Biden va a la cabeza en intención de voto con un 24,5%, pero Sanders le sigue de cerca con un 21,5%, según el agregador de encuestas de Real Clear Politics.
Un resultado así en Carolina del Sur, con gran presencia de votantes afroamericanos, daría todavía más señales de que Sanders también resulta una opción atractiva entre las minorías y que ya ha ahuyentado por completo los fantasmas de 2016. Además, terminaría por relegar a Biden.

El precandidato demócrata Pete Buttigieg denunció u201cirregularidadesu201d en los caucus de Nevada, en los que se proclamó vencedor el senador Bernie Sanders, en una carta dirigida a su partido y publicada ayer domingo.
u201cDado lo ajustado de la carrera entre el segundo y el tercer puesto, pedimos que tomen tres medidas antes de publicar cualquier dato finalu201d, señaló Buttigieg en la misiva enviada al presidente de los demócratas en Nevada, William McCurdy II. Buttigieg solicitó al Partido Demócrata la publicación de los resultados totales por cada circunscripción en las votaciones anticipada y en persona, así como la corrección de cualquier error detectado por los aspirantes en el voto adelantado y que se expliquen u201clas anomalías en los datosu201d.