LA LUCHA CONTRA EL VIRUS
Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, viajó a Rusia para presenciar las pruebas de una de las dos vacunas que el gobierno de Vladimir Putin dice tener listas.
La noticia que dio en Animales Sueltos la periodista Rosario Ayerdi sorprendió a todos, incluso a ministros de salud de algunas provincias. En secreto y bajo un gran hermetismo, Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, había viajado a Rusia para presenciar las pruebas de una de las dos vacunas que el gobierno de Vladimir Putin dice tener listas para hacer frente a la pandemia del COVID-19 .
Viajó con una comitiva que incluyó especialistas del Ministerio de Salud bonaerense que, tras la travesía de los sanitaristas al este europeo, ahora trabajan contrarreloj para terminar de diseñar un plan con el que se buscará vacunar, en tan solo dos semanas, a seis millones de personas en Buenos Aires, la provincia con el mayor número de infectados y fallecidos.
El hermetismo en la cartera de Ginés González García continúa. Sin embargo, fuentes bonaerenses contaron que el viaje existió. “Fuimos a ver los resultados de la vacunación y a arreglar la compra y el envío”, resumieron. Consultados por la fecha en la que estaría prevista la llegada de las dosis y la cantidad, respondieron: “Diciembre sería ideal. La cantidad exacta no sabremos. Todas las que se puedan. Nosotros estamos preparando una estructura, sumando 3.000 postas de vacunación para vacunar a toda la provincia en 15 días”.
Sobre el operativo que se está montando para la vacunación en tiempo récord, explicaron: “Se incorporará más de 2.500 vacunadores, que pertenecen a escuelas de enfermerías de la provincia, que se sumarán a los más de 2.900 que ya se encuentran desempeñando sus tareas en el territorio bonaerense en dependencias provinciales y municipales”.
“Preparamos una campaña masiva para poder vacunar a millones de personas en pocos meses y lograr la inmunidad de rebaño que se obtiene siempre por vacunación y no de otra manera”, detalló Nicolás Kreplak, viceministro de Salud bonaerense. (Con información de La Nación-GDA)