
Trámites de adopción son más rápidos
La Justicia resuelve en días la entrega del bebé a padres que quieren adoptarlo.
Las cámaras de la zona —si es que hay— y habla con vecinos y posibles testigos, para intentar dar con la persona que abandonó al niño.
Además, al feto o al bebé se le toman muestras de ADN que son guardadas para eventuales comparaciones, a la vez que se buscan madres ingresadas en hospitales, policlínicas y sanatorios, ya que la mayoría de esos casos son embarazos vividos a escondidas, abortos ilegales o partos sin asistencia.
De acuerdo a Aurora Reolón, integrante de la Asociación de Padres Adoptantes, lo que el INAU intenta hacer al principio "es tratar de mantener al niño con su familia de origen". Pero en estos casos en que los niños son abandonados y no se puede identificar a ningún familiar biológico, "el niño pasa automáticamente" a ser integrado a una familia del Registro Único de Adopciones (RUA). "En esos casos el panorama para el juez es claro: no hay forma de buscar la reinserción en la familia de origen. Por eso el trámite de adopción es más ágil" explicó Reolón.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña