
Taxis tendrán conectado el botón de pánico al GPS
El próximo lunes se firmará un convenio entre Interior y la Gremial Única del Taxi para concretar el uso de la herramienta, que demorará unos días en quedar operativa.

La Gremial Única del Taxi se reunió este viernes con el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, y tras el encuentro se anunció que el próximo lunes se firmará un convenio para que los vehículos tengan conectado el sistema de ubicación satelital (GPS), conectado a los botones de pánico, herramienta que también ya existe en los automóviles, pero no aún operativa.
El presidente de la gremial, Oscar Dourado, dijo a El País que la herramienta demorará unos días en comenzar a utilizarse.
Además, Dourado anunció que Bonomi les transmitió que serán colocadas cámaras de vigilancia en los vehículos, propuesta que el secretario de Estado había reiterado días pasados.
Buscan a autor del asesinato.
En el curso de las investigaciones policiales para aclarar el homicidio, fue detenido el padre de un menor apodado "Raulito", de 17 años, señalado como posible autor del intento de robo y muerte del taxista.
La Policía lo detuvo en el asentamiento "La Chancha", ubicado en la zona de Punta de Rieles. También en "La Chancha" fue donde en diciembre de 2014 una menor de 14 años, embarazada de tres meses, rapiñó al taxista Mario Dipólito y lo mató.
Ayer, en el curso de las investigaciones policiales para aclarar el homicidio, fue detenido el padre de un menor apodado "Raulito", de 17 años, señalado como posible autor del intento de robo y muerte del taxista. La Policía lo detuvo en el asentamiento "La Chancha", ubicado en la zona de Punta de Rieles. También en "La Chancha" fue donde en diciembre de 2014 una menor de 14 años, embarazada de tres meses, rapiñó al taxista Mario Dipólito y lo mató.
Ayer jueves, la Unión Nacional de Obreros del Transporte (Unott) resolvió un paro de 24 horas luego del fallecimiento del taxista. Es por esta razón que no hay servicio de ómnibus urbanos (Cutcsa, Raincoop, Coetc, Ucot y Come) desde las 00:00 horas de este viernes hasta las 00:00 del sábado.
Copsa, por su parte, informó esta mañana que la empresa "se solidariza" con la familia del trabajador asesinado y que por eso adhieren al paro, brindando desde las 5 de esta mañana solamente un servicio de emergencia con un 70% de la flota en funcionamiento.
Los servicios de ómnibus interdepartamentales e internacionales también detendrán sus tareas y esta medida afectará a quienes comenzaban desde hoy sus vacaciones por la Semana Santa.
Osvaldo Torres, jefe de la Torre de Control de la terminal Tres Cruces, dijo que "no sabemos si podrán trabajar con empresas contratadas o trabajadores no sindicalizados" para paliar la situación.
"La cifra de pasajeros que se moviliza oscila entre 60.000 y 65.000 personas. Hay gente que sacó el pasaje hace 15 días, planificando la Semana de Turismo", agregó Torres. Básicamente la gente viaja al litoral termal, a Paysandú (por la Semana de la Cerveza) y hacia el sur de Brasil, indicó.
Esta mañana El País confirmó que algunas empresas cuentan con servicio de emergencia, como por ejemplo la agencia Cita, y otras funcionan normalmente, como Buquebús.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña