Publicidad

Sospechoso por crimen de los paraguayos preso en Brasil

Un bebé de 5 meses y su tío murieron baleados en enero. "Oreja" fue detenido en Quaraí.
Homicidio de Martin de Lima Barboza y su sobrino de un año en su vivienda de Carlos M. Ramirez y Pasaje La Via, Cerro , Mvdeo., ND 20160131, foto Francisco Flores , homicidio por error
Archivo El Pais

Se trata del “Oreja Donato”; también lo vinculan con el crimen de Casabó.

Javier Chagas León, apodado el "Oreja Donato", principal sospechoso del asesinato de la pareja paraguaya que fue acribillada a balazos el pasado 6 de febrero en Solymar, está preso en Uruguayana, Brasil, a unos 20 kilómetros de la frontera con Artigas, por tráfico y venta de estupefacientes.

El joven delincuente con antecedentes penales, también está vinculado al doble crimen del pasado 31 de enero en Casabó, donde murió un bebé de 15 meses y su tío de 26 años luego de que dos sicarios arremetieran a tiros contra ellos.

Uno de los principales elementos que tiene la Justicia uruguaya para relacionar al "Oreja" con los dos hechos, está basado en las pericias balísticas que se llevaron a cabo en ambos homicidios. Según indicaron a El País fuentes vinculadas al caso, "en los dos homicidios se usó el mismo tipo de arma, hubo poco días de diferencia entre un caso y el otro, y la modalidad fue la misma, (...) igualmente el arma no se ha encontrado aún".

El vocero del Departamento de Narcotráfico del Estado de Porto Alegre (Denarc), Rafael Moll, confirmó a El País que "el Oreja" se encuentra "preso en Uruguayana, fue procesado por tenencia de estupefacientes y comercialización. Tenía en su poder medio kilo de marihuana prensada y 19 gramos de cocaína". A su vez, Moll señaló que junto al presunto homicida, "también fueron presos tres uruguayos más, una mujer y dos hombres".

Los cuatro fueron detenidos días antes en la ciudad fronteriza de Quaraí, a pocas cuadras del departamento de Artigas.

El vocero del Denarc también informó a El País que "a Javier Chagas León se le encontró un arma 9 milímetros, marca Glock, color negra". El mismo tipo de arma al que apunta la investigación de la Justicia uruguaya en cuanto a los dos hechos de sangre.

Por su parte, el delegado de Policía de la ciudad de Quaraí, Fabio Miguez, informó que el delincuente requerido por la Justicia uruguaya "fue atrapado con droga y trasladado a Uruguayana donde tendrá que cumplir su pena".

Extradición.

En principio, para conseguir la extradición del "Oreja" y eventualmente aclarar el crimen de la pareja paraguaya tiroteada el pasado 6 de febrero, habría que esperar al menos un año, aseguraron a El País fuentes del caso.

"Primero tiene que cumplir la pena aquí, y luego, si un juez de otro país lo requiere, se lo extradita", informó a El País Rafael Moll, del Denarc.

El delito por el que fue apresado en Brasil conlleva una pena de cárcel no menor a un año, dijeron fuentes judiciales consultadas en el país norteño.

En tanto, fuentes judiciales de Uruguay informaron a El País que "si bien está requerido desde hace dos meses, aún los oficiales del Ministerio del Interior que se encuentran trabajando en el caso no han oficializado por los canales legales lo que está ocurriendo con la persona en cuestión; nos enteramos por la prensa de lo que está pasando".

El director nacional de Policía, Mario Layera, dijo en conferencia de prensa, el pasado miércoles, que se están "haciendo todos los trámites con el juez de Montevideo para poder trasladar luego la información al juez de Ciudad de la Costa, para solicitar la extradición".

Los casos.

En cuanto a los homicidios de Casabó, la jueza penal de 14° Turno, María Helena Mainard, ya procesó a tres personas con prisión. Alfonso Linares, apodado "el Manolo" y Carlos Nicolás Taborda Fleitas, también conocido como "el Tulita", fueron acusados por coautoría del homicidio, mientras que Osvaldo Gabriel Scarano, alias "el Gárgola", fue procesado como uno de los autores.

El restante delincuente, que la Justicia presume fue quien también disparó contra el bebé y su tío, es "el Oreja".

Si bien este caso está prácticamente resuelto, aún falta que declare "el Oreja", y a partir de ahí se podría llegar a pedir el procesamiento con prisión, al igual que se hizo con los otros tres delincuentes.

Sobre el caso de Solymar, "hay otras vías de trabajo que llevan a la misma persona, más allá del arma, pero hay que ser cautos", confesaron a El País fuentes vinculadas a la investigación.

La pareja, compuesta por los abogados Ramón Quevedo Arce y Claudia Guerrero, fue tiroteada desde otro auto, en el kilómetro 24,100 de la Avenida Giannattasio.

Al recibir los disparos, Quevedo perdió el control de la camioneta, derribando una columna del alumbrado público y atropellando a una adolescente de 16 años que murió en el acto. El único sobreviviente de aquel hecho fue un niño de 7 años, hijo de la pareja, que viajaba en la parte trasera de la camioneta.

El eterno femenino de una imaginativa pintora
Un bebé de 5 meses y su tío murieron baleados en enero. "Oreja" fue detenido en Quaraí.

VIOLENCIADIEGO PÍRIZ

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad