Según un relevamiento realizado por laUnidad Nacional de Seguridad Vial el año pasado la mayoría presenta problemas de iluminación o instalación eléctrica y neumáticos.
Sólo una de cada tres motos en Uruguay está en perfectas condiciones, según un relevamiento de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev).
En 2014 se inspeccionaron 1173 motos: 113 en Ciudad de la Costa, 178 en Fray Bentos, 217 en Mercedes, 178 en Salto, 312 en Paysandú y 175 en Montevideo.
En cada caso se analizaron 41 ítems en función de si no tenían defectos, si éstos eran leves, graves o muy graves.
Según el informe al que accedió El País, solamente 1 de cada 3 (32,7%) pasaron la inspección sin constatarles algún defecto, por lo que a 790 motos se les hizo alguna observación por el defecto en alguno de los ítems inspeccionados (13,7% defectos leves, 14,9% defectos graves y 38,7% defectos muy graves).
La Unasev sostuvo en su informe que “resulta preocupante el hecho de que casi el 40% de las motos inspeccionadas presentó algún defecto valorado como muy grave”.
El 35% tenía defectos en el sistema de iluminación o la instalación eléctrica mientras que el 22% en los neumáticos, el 21% en el sistema de dirección y suspensión y el 21% en el sistema de transmisión. Asimismo el 20% tenía fallas en el sistema de frenos, 19% en la estructura, 18% en espejos, 13% en motor y 5% en sistema de escape.
Un dato a tener en cuenta es que 3 de cada 4 motos inspeccionadas eran de entre 100 cc y 150 cc de cilindrada. Asimismo casi el 63% tiene hasta 5 años, un 26% entre 5 y 10 años y solamente un 11% con más de 10 años.
Al momento de pensar en un accidente, del total de motos inspeccionadas, el 73% tenía el seguro (SOA o superior) vigente y el 85% de los motociclistas asistieron con un casco certificado. La realidad por departamento fue diferente: El 92% tenía seguro en Paysandú mientras que el 42% lo poseía en Salto. En cuanto al casco certificado el 95% lo tenía en Montevideo y el 74% en Fray Bentos.

seguridad vial