Pit-Cnt por "plataforma común" con grupos sociales
La central sindical reclama un “control riguroso de los fenómenos de especulación y lucro indebido en esta situación dramática”.

El Pit-Cnt y diversas organizaciones sociales se reunirán esta mañana para discutir una “plataforma común” de medidas en el marco de la emergencia por el coronavirus. Entre otras propuestas, estarán arriba de la mesa “la creación de una renta transitoria”, ayuda para las Pymes (pequeñas y medianas empresas) a cambio de que no haya despidos, “flexibilizar y diferir” el pago de las tarifas públicas e impuestos, congelar las cuotas de alquileres y créditos, e “implementar un control de precios” de artículos básicos.
Según detalla la convocatoria de la central sindical, participarán la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU), la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu), la Federación Uruguaya de Cooperativas de Viviendas por Ayuda Mutua (Fucvam), el colectivo Ovejas Negras y la Intersocial Feminista.
La “plataforma básica” a discutir, de acuerdo al comunicado del Pit-Cnt, será “la creación de una renta transitoria de emergencia que asegure que todas las uruguayas y uruguayos cuenten con un ingreso mínimo que les permita acceder a bienes y servicios básicos mientras dure esta situación”.
También se hablará de “solicitar la implementación de medidas de protección a las Pymes que garanticen los puestos de trabajo”, poniendo como contrapartida que no haya “medidas unilaterales al margen de la negociación colectiva”.
Otro de los temas será el pedido de “flexibilizar y diferir el pago de tarifas públicas, tributos, corte de servicios, alquileres y desalojos”. Se plantea congelar alquileres, cuotas de créditos hipotecarios y de tarjetas de crédito “por seis meses”.
A su vez, el Pit-Cnt considera necesario “que el Estado fije los precios de referencia y el control” de una “canasta sanitaria y de insumos y alimentos básicos”. La central sindical reclama un “control riguroso de los fenómenos de especulación y lucro indebido en esta situación dramática”.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña