Cosse y Andrade dividieron al Pit-Cnt
By Alejandro Mendieta Corriente minoritaria decidió no asisitir al Secretariado Ejecutivo.

Cosse y Andrade dividieron al Pit-Cnt
Corriente minoritaria decidió no asisitir al Secretariado Ejecutivo.

La corriente minoritaria “En Lucha” del Pit-Cnt decidió no concurrir ayer a la primera parte de la sesión del Secretariado Ejecutivo en la que la cúpula sindical recibió a los exprecandidatos del Frente Amplio, Carolina Cosse y Óscar Andrade.
El presidente de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) e integrante de esa corriente, Fernando Ferreira, dijo a El País que “no corresponde” recibir a candidatos al Senado. “¿En calidad de qué se los recibe? ¿Candidatos al Senado? Si es así, a todos los candidatos a senadores que quieran entrevista con el Secretariado se les debería dar”, apuntó el dirigente.
Añadió que “una cosa es” otorgar reuniones a “presidenciables” como se hizo con el entonces precandidato colorado Ernesto Talvi o Julio María Sanguinetti, “o con legisladores ya electos que tienen proyectos presentados de interés para los trabajadores y los movimientos sociales”, señaló. Por esto, advirtió que “entendemos que no corresponde”, agregó.
Cosse y Andrade fueron recibidos ayer por el Secretariado en la sede central del Pit-Cnt. Luego de la reunión, Cosse señaló que “estuvimos conversando sobre la centralidad del acuerdo que hemos hecho con Óscar, que es justamente el trabajo y el futuro del trabajo”, señaló. Por su parte, según consignó radio Uruguay, Andrade indicó que esta fue la primera reunión de otras varias, entre las que se encuentran instancias con el rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim.
“En Lucha” denunció en varias oportunidades la relación entre el gobierno del Frente Amplio y los sectores mayoritarios, hoy en alianza, Articulación y el PCU.
La semana pasada Cosse y Andrade anunciaron la concreción de un “acuerdo estratégico” hacia las elecciones de octubre. El País ya había informado que Cosse había acordado con el Partido Comunista (PCU) una base programática, y que este acuerdo podría implicar desde una lista común al Senado hasta que la exministra de Industria fuera segunda en una lista del PCU o formara parte de un sublema técnico con su propio sector, la Lista Amplia.
Cosse dijo que “está todo para discutirse”. “Es un acuerdo abierto, una proposición para la unidad para ayudar a que el Frente Amplio gane en octubre”, sostuvo.
El Museo de la Shoá del Uruguay inauguró nueva casa con interesante propuesta
By Analia Filosi
Nacional y Peñarol jugarán la final del Clausura el miércoles
By Emiliano Esteves
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña