De las cuatro personas que navegaban en la embarcación La Nena, que zozobró en las aguas del Río Uruguay, próximo a la planta de UPM, dos lograron llegar a la orilla. El cuerpo de un tercero fue hallado ayer y ahora buscan al cuarto desaparecido.
Este domingo sigue la búsqueda de un joven de 17 años que continúa desaparecido en el Río Uruguay luego de que su embarcación naufragara muy próxima a la planta de UPM.
De las cuatro personas que navegaban en la embarcación La Nena solo dos lograron llegar a la orilla. El cuerpo de un tercero fue hallado ayer sábado y ahora buscan al cuarto desaparecido.
Sobre las 22:00 horas de anoche, el rastrillaje de la zona cercana a la desembocadura del arroyo Yaguareté, permitió hallar primero la canoa y luego el cuerpo del joven de iniciales de L.S de 21 años.
El vocero de la Armada, Gastón Jaunsolo, indicó que a la tarea de búsqueda y rescate se suma un equipo de buceo y salvamento que llega especialmente de Montevideo.
El accidente.
Con las últimas luces del día, la embarcación deportiva La Nena, se dio vuelta cuando volvía con cuatro tripulantes a bordo y una carga de leña.
“El despacho que se hizo daba cuenta de que saldrían dos personas a navegar cuando finalmente lo hicieron cuatro” estableció Jaunsolo.
Dos hombres, de 46 y 21 años lograron alcanzar la costa a nado y dar aviso a las autoridades.
Según supo El País, en la embarcación solo había un chaleco salvavidas, que fue el que utilizó una de las dos personas que lograron salvarse. El accidente se habría producido por el sobrepeso de la embarcación, algo que determinará la investigación iniciada por la jueza Carol Cxeraolo y la fiscal Ana Monteiro.
"Embarcación precaria"
Diego Abreu, trabaja en el área de mantenimiento de playa Ubici, de donde parten la mayoría de los pescadores que trabajan en la zona.
“Estuve con ellos a las 7:30 de la mañana cuando hicieron el primer viaje, incluso les calenté agua. El hombre los dejó trabajando (dueño de la embarcación) y volvió. Luego mas tarde trajeron algo de leña y volvieron por otro viaje, ahí fue cuando pasó esta desgracia” contó Abreu a El País.
A orillas de la playa aún permanece una pila de atados de la leña que llevaban para vender en la ciudad.
“El río estaba 'picado' desde temprano y la embarcación golpeaba mucho (contra las olas) cuando salieron, pero bueno es gente conocedora del río porque están permanente pescando y haciendo leña” indicó Abreu que reconoció que La Nena “era una embarcación precaria que estaba bastante deteriorada y de por si es una canoa bajita a la que por el peso que traía le habrá entrado agua” supuso Abreu, consternado por lo ocurrido.

FRAY BENTOSDaniel Rojas