Recorrida por dentro de Facultad de Ciencias
El estreno de un documental sobre la primera escuela para científicos uruguayos en la Antártida, charlas magistrales en el marco de los festejos del Año Internacional de la Luz, y poder ver cómo se produce una infección viral, son algunas de las propuestas que prepara la Facultad de Ciencias para su jornada de puertas abiertas que se llevará a cabo el próximo jueves entre las 9:00 y las 17:00 horas, en el marco de la Semana de la Ciencia y de la Tecnología en Montevideo.

Instituciones educativas y público en general podrán participar y disfrutar de stands, charlas y recorridas que mostrarán el trabajo de los diferentes laboratorios con una propuesta lúdica e interactiva.
Entre los stands que se montarán estarán los de virología (estudio y análisis de virus); artrópodos (el mundo de las arañas, por Miguel Simó); sistemática e historia natural de vertebrados; la vida en el agua dulce (a cargo de Carmela Carballo); cerebros (con Daniela Agrati, Adriana Migliaro y Natalia Uriarte) y el stand del Instituto de Ciencias Geológicas, cuyo responsable es Gerardo Veroslavski.
Entre las conferencias se destacan "La Luz del Universo", a las 12:00 horas, por Marinka Egorov; "Fotosíntesis… luz de vida", a las 11:30, por Marcel Bentancor, Alfonso Álvarez y Verónica Giacri; "Teledetección en Geografía", a las 15:00; "Luz para sanar: las terapias fotodinámicas", a las 16:30, por Laura Coitiño.
También habrá exposiciones sobre paleontología, el ADN, la biodiversidad y los dinosaurios.
Estarán abiertos los laboratorios de Genética Evolutiva, el de Zoología de Vertebrados; el de Ciencias Geológicas y el de Evolución.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña