La Intendencia de Montevideo prorrogó hasta el 20 de febrero el plazo para presentarse a la licitación con la que se prevé adjudicar hasta 50 permisos para taxis 100% eléctricos.
La noticia de la prórroga se conoció ayer, después de que, en hora del mediodía, la intendenta Ana Olivera, junto al director de Movilidad, Néstor Campal, y el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, asistieran al lanzamiento oficial de un auto eléctrico con taxímetro marca BYD que se realizó en el local de la Gremial Única del Taxi, en Burgues 3143.
Para hacer viable la incorporación de taxis eléctricos varias instituciones públicas establecieron una serie de mecanismos de estímulo, que son los siguientes:
La IMM fijó una base reducida para la adquisición de la licencia para taxi eléctrico en 460.000 UI (equivalentes a unos US$ 57.000): la mitad del valor de mercado de una licencia de taxi.
UTE realiza un aporte de US$ 5.000 más la exoneración de la conexión del punto de carga.
El Poder Ejecutivo exoneró la Tasa Global Arancelaria a los vehículos eléctricos por un plazo de 2 años, y además los taxis eléctricos estarán exonerados del pago de la Patente de Rodados.
La recepción de ofertas se realizará el 20 de febrero de 2015 a la hora 14:00 en el Servicio de Compras de la Intendencia.
La licitación tiene como objetivo impulsar esta modalidad de transporte público, que tiene la doble ventaja de que generar emisiones locales ni polución sonora.
INTENDENCIA DE MONTEVIDEO