Vázquez: Uruguay es "referencia a nivel internacional" en tema de cambio climático
Esta mañana se realizó una conferencia de prensa con motivo de la celebración de los 10 años del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático.

Se realizó en la mañana de hoy lunes una conferencia de prensa en el marco de los 10 años del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático, adoptado el 20 de mayo de 2009 por decreto del Poder Ejecutivo.
Al finalizar el Consejo de Ministros de hoy lunes se realizó una conferencia de prensa, con la presencia del presidente de la República, Tabaré Vázquez, y la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), Eneida de León.
Vázquez destacó en su discurso el trabajo del MVOTMA, pero “también el de otros ministerios que han contribuido para que Uruguay sea referencia a nivel internacional en este tema”.
"Uruguay fue vanguardia en la región, lo que implicó que al menos 15 países adoptaran como ejemplo el camino transitado por nuestro país. Somos referencia a nivel internacional", dijo el presidente.
Señaló que ante el problema del cambio climático, "ante tantas vulnerabilidades climáticas el gobierno implementó la creación del SNRCC para prevenir daños y mitigarlos a través de un trabajo multisectorial".
, “El Sistema se creó para planificar las acciones públicas y privadas, para prevenir riesgos, y mitigar y adaptarnos al cambio climático”, ministra de León #Mvotma #10añosSNRCC pic.twitter.com/NtX5di0UGH
— MVOTMA (@Mvotma_Uruguay) 27 de mayo de 2019
Y dijo que “para luchar contra el cambio climático la tarea no es solo de un gobierno ni de un conjunto de un gobiernos, sino es una tarea de educación, en el que por ejemplo, juegan un rol muy importante los medios de comunicación y también el compromiso ciudadano para lograr una mejora calidad de vida y un desarrollo sostenible".
La titular del MVOTMA, Eneida de León, dijo que el cambio climático “es uno de los mayores desafíos que enfrentamos en el mundo entero por eso hemos sido muy activos en la negociación del acuerdo de París.

La ministra agregó que “existen logros concretos que se han alcanzado desde la creación del SNRCC" y dijo que "vamos hacia la electrificación del transporte público urbano, con unas 100 unidades en Montevideo y en el interior del país". También se informó que Uruguay alcanzó una disminución del 27% de metano por mejoras importantes en la productividad y se capturó más de la mitad del metano generado en nuestros rellenos sanitarios. "Avanzamos en la protección del bosque nativo", detalló la jerarca.
Luego de la conferencia transmitieron un video institucional que señala los avances que hubo en Uruguay en los últimos años respecto a la lucha contra el cambio climático. El mismo culmina señalando que “frente al cambio climático Uruguay actúa en el presente para construir futuro”.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña