ONU analiza situación de los DDHH en Uruguay
El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) examinará hoy la situación de los derechos humanos en Uruguay.

Hasta el 1° de febrero, sesionará en Ginebra el Grupo de Trabajo del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (EPU) con el objetivo de examinar a Uruguay y a otros 13 Estados. Será la tercera vez que Uruguay pasa por este mecanismo, las primeras y segundas revisiones del EPU de Uruguay tuvieron lugar en mayo de 2009 y en enero de 2014, respectivamente.
En esta oportunidad, la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (Inddhh) participará a través de su presidenta, Josefina Plá junto a Magdalena Gutiérrez, socióloga del área de Estudios.
Los documentos en los que se basa el EPU son: un informe nacional con información proporcionada por el Estado examinado; una compilación de los informes de expertos y grupos de trabajo independientes conocidos como los Procedimientos Especiales, los Órganos de los Tratados de derechos humanos, y otras entidades de las Naciones Unidas; un resumen de la información proporcionada por los actores interesados pertinentes. Dicho informe incluye los aportes de la Inddhh así como las organizaciones regionales y las organizaciones no gubernamentales.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña