Navegantes quedó sin posibilidad electoral
En uno de los salones de la Intendencia de Montevideo, La Alternativa había presentado el martes 19 de marzo su fórmula presidencial.

El movimiento Navegantes, liderado por el matrimonio de Esteban Valenti y Selva Andreoli, se quedaba con el cargo de vicepresidente de la novel coalición de centroizquierda. Pero menos de dos semanas después, la corriente de Valenti-Andreoli se quedó sin nada, ni siquiera con la habilitación electoral.
La Corte Electoral prohibió por unanimidad que Navegantes presentara su propio lema fuera de plazo (el límite era el 31 de enero), al menos eso es lo que les llegó de "trascendidos" a Valenti y Andreoli. Esa era la vía que podía salvar a la nueva corriente —de exfrenteamplistas— tras la pronta desarticulación de La Alternativa.
Un comentario de Andreoli, vinculado a quién votaría, o no, ante un eventual balotaje, enfureció al Partido Independiente —principal actor de la coalición. Eso llevó a que los liderados por Pablo Mieres se retiraran de La Alternativa y, en la práctica, firmaran el certificado de defunción del acuerdo electoral.
Según publicó Valenti en su cuenta de Twitter, la decisión de la Corte Electoral es "una muestra más de la grandeza del Partido Independiente". Lo dijo con ironía, cargándole a ese partido la responsabilidad de poner fin a La Alternativa y, por decantación, al movimiento Navegantes. Al menos en lo electoral, porque, aseguran sus fundadores, continuará co-mo movimiento social.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña