Interior dijo que seguirá presente en Casavalle
By EL PAIS El director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Gustavo Leal, aseguró que el Estado seguirá consolidando su presencia en zonas como Los Palomares de Casavalle.

Interior dijo que seguirá presente en Casavalle
El director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Gustavo Leal, aseguró que el Estado seguirá consolidando su presencia en zonas como Los Palomares de Casavalle.

El jerarca dijo que "el miedo se rompe con la confianza en las instituciones públicas" y la denuncia de los delitos a la Policía. "Un grupo criminal ha querido instalar el miedo y, frente al terror, la respuesta ha sido más Estado", dijo Leal quien fue amenazado de muerte por un integrante de la banda "Los Chingas" (ver página B4).
"Sobre las amenazas de muerte de algún integrante de este grupo criminal, creo que la reflexión que me cabe es que el miedo no es la forma de conducirse en la sociedad", subrayó Leal a la Secretaría de Comunicación Institucional. "Yo hoy estoy acá y estoy recorriendo, entro a las casas, dialogo con los vecinos y lo voy a seguir haciendo".
"Aquí hay un grupo criminal que ha querido instalar el miedo y, frente al terror, la respuesta ha sido más Estado, más presencia, mayor contundencia, más cultura de la legalidad; frente al terror, la presencia es la cercanía", explicó.
Desde hace 75 días, diversas instituciones estatales están demoliendo viviendas en peligro de derrumbe, restituyen y refaccionan hogares que habían sido ocupados por bandas, construyen calles y pluviales que conectan con avenidas capitalinas y trabajan en la remodelación de plazas y parques.
Durante una conversación que mantuvo con vecinos en una de las esquinas del barrio, Leal señaló que "el miedo se tira abajo a partir de la confianza pública en las instituciones y qué mejor gesto de confianza que vecinos que sufrieron la violencia de este grupo criminal hayan sido los que fueron a denunciar y alerten a la Fiscalía de que había una persona que estaba organizando una actividad criminal contra mi persona", agregó.
Confirmó que las acciones del Estado en la Unidad Misiones, conocida como Los Palomares, en el barrio Casavalle, "no se detienen por amenazas, por mal tiempo o por pensar que esto va ser una actividad esporádica, se redoblan".
Hasta el momento fueron juzgadas 30 personas vinculadas a un clan delictivo que actuaba en la zona, dijo Leal. La Unidad Misiones conocida como Los Palomares fue construida hace cuatro décadas para dar soluciones habitacionales de urgencia.
Cero riesgo: la estrategia clásica inicial se basará sobre la ley que impera
By Emiliano Esteves
La nueva escena es de ellas: diez bandas de mujeres uruguayas que hay que escuchar
By Belen Fourment
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña