IMM gastó más de US$ 7.000 en pantalla para promocionar su programación
La comuna respondió al pedido realizado por los nacionalistas en marzo y dio a conocer que el costo de la colocación de la pantalla fue de US$ 6.250 más IVA, lo que da un total de US$ 7.625.

Aclaración: En la versión anterior de esta nota decía en el título y en el texto que los US$ 7.000 fueron destinados a la promoción de La Letra Chica, cuando fueron para toda la programación de Tv Ciudad. Disculpas a los involucrados.
Ediles del Partido Nacional realizaron un pedido de informe a la Intendencia de Montevideo (IMM) después de que, dijeron, se colocara una pantalla gigante en la explanada para la emisión del primer programa de “La Letra Chica” por TV Ciudad.
La IMM respondió al pedido realizado por los nacionalistas en marzo y dio a conocer que el costo de la colocación de la pantalla para la promoción de toda la programación fue de US$ 6.250 más IVA, lo que da un total de US$ 7.625.
La respuesta de la comuna también advirtió que dentro de ese costo estuvo la contratación de un “técnico permanente durante las 12 horas” que la pantalla estuvo en funcionamiento. Eso se repitió durante los tres días previos al estreno de la programación. También hubo un “guardia de seguridad” durante el mismo tiempo. El plan de exhibición culminaba al final del estreno de la nueva programación.
Según el edil Diego Rodríguez, lo que hizo la intendencia es “una locura” y “un gasto innecesario”. Además, destacó que el programa La Letra Chica “se dedicó a criticar el año de gobierno del gobierno nacional” y dijo que la intendenta quiere “marcar una contraposición” entre gobierno e intendencia. “Todas sus acciones son para la tribuna. Por un lado, le pide renta básica al gobierno y hace conferencias de prensa para ponerse a disposición por la pandemia, pero por otro se gasta más de 300 mil pesos”, sostuvo el edil.
Los nacionalistas aseguran que “varios vecinos de la zona” los contactaron por los “ruidos molestos a todo volumen” y se quejaron “de que no podían dormir o teletrabajar”. Sin embargo, en el comunicado de la IMM se constata que “no se recibieron denuncias formales” por ruidos molestos.
Según Rodríguez, esto se debió a que los vecinos “están cansados de hacer denuncias y no recibir respuesta” y “entienden que es una pérdida de tiempo”.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña