Antía tras reapertura de fronteras para uruguayos y residentes: "Falta una vueltita más a la perilla"
El jefe comunal ha señalado en más de una oportunidad su interés en que se permita entrar a ciudadanos extranjeros propietarios de inmuebles en Uruguay.

El intendente de Maldonado, Enrique Antía, se refirió este jueves al anuncio del gobierno de retorno al cierre parcial de fronteras –lo que permite el ingreso al país de uruguayos y residentes- y dijo que “falta una vueltita más a la perilla”. El jefe comunal ha señalado en más de una oportunidad su interés en que se permita entrar a ciudadanos extranjeros propietarios de inmuebles en Uruguay.
“Algunos de los propietarios que son a su vez residentes van a poder venir haciendo los trámites necesarios, falta una vueltita más a la perilla para analizar que seguramente será analizada después de enero”, dijo Antía hoy en rueda de prensa.
El dirigente del Partido Nacional comentó que, a su criterio, las medidas dispuestas por el Poder Ejecutivo “ayudaron a que no se nos escape de las manos este bicho y sin duda están dando resultado”, y agregó sobre el departamento que lidera: “Tenemos una invasión de gente y tenemos 20, 15, 30, un día tuvimos 40 casos por día, pero no se nos escapa”.
En esta línea, agregó que considera que “avanzado un poquito febrero” el gobierno del presidente Luis Lacalle Pou “va a mover la perilla” y permitir el ingreso de extranjeros que posean casas y apartamentos en el país.
“Porque eso sería más trabajo para nuestra gente”, dijo Antía, y añadió que “gran parte de las edificaciones están funcionando a un 30%”, en especial en Punta del Este. “Si vienen, no van venir por cuatro días, van a venir por un mes, un mes y medio, a desintoxicarse”, comentó.
El intendente habló acerca del turismo interno que visitó el departamento y dijo que esta “venida de gente de todos lados sin control” generó un “desparramo grande de virus en Maldonado, y es lógico, no podemos alambrar el departamento”.
Para Antía sería “de sentido común”, en este escenario, que los extranjeros propietarios de inmuebles puedan ingresar a Uruguay.
Consultado acerca de si ha recibido “reclamos” de extranjeros en esta situación, respondió que “permanentemente, y en muy buen tono, comprendiendo la situación”. Pese a no “poder venir a sus casas, ven que en Uruguay hay un cuidado hacia el turismo especial y lo miran casi con envidia y están dispuestos a seguir viniendo”, dijo.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña