Cuál es el departamento que mejor refleja las preferencias electorales de los uruguayos
Históricamente el galardón se lo llevó Canelones, pero hace dos elecciones que eso dejó de ocurrir.

Este contenido es exclusivo para nuestros suscriptores.
Aunque es un poco más blanco y un poco menos “cabildante” que el promedio del país, Paysandú se consolida en esta elección como el departamento que mejor emula las preferencias electorales del conjunto del país.
En tierra sanducera se da lo más parecido al “estado dorado” que buscan los estadounidenses en cada elección, un ejercicio que los analistas uruguayos imitan en procura de encontrar la muestra perfecta.
Históricamente el galardón se lo llevó Canelones, pero hace dos elecciones que eso dejó de ocurrir. En 2004 los canarios resultaron algo más frenteamplistas que el promedio, y con las sucesivas elecciones esa tendencia se fue acentuando.
En 2009 ya no hubo un departamento que se pareciera tanto al promedio nacional -la combinación más ajustada se dio en la ciudad de Maldonado y en San Carlos, según observó en su momento el director de Equipos, Ignacio Zuasnabar-; pero dentro de los 19 departamentos, los que estuvieron más cerca fueron Paysandú y Salto.
Para la elección de 2014 Salto se había vuelto más colorado que la media, pero Paysandú se mantuvo muy similar. Otra vez, fue uno de los dos departamentos que mejor representaron las preferencias nacionales, en esa oportunidad junto con Soriano.
En esta última elección, algunos analistas especulaban que el punto de equilibrio podía volver a Canelones, partiendo de la base de que el Frente Amplio caería más en el interior que en Montevideo. La premisa se cumplió, pero Canelones se despegó del conjunto de los 18 y se comportó en forma similar a la capital.
En la antesala de la votación, Rafael Porzecanski, de Opción, consideró que posiblemente se repitiera el escenario de 2014 y el estado dorado fuera del litoral. Acertó. Paysandú fue, con pequeñas diferencias, el mejor representante del promedio nacional.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña