Citarán al presidente de UTE al Parlamento por la creación de 22 cargos gerenciales
El senador Álvaro Delgado indicó que pedirán explicaciones por los cambios en la empresa.

El senador blanco Álvaro Delgado informó que citarán al presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, a la Comisión de Industria del Senado para que explique la reestructura de la empresa que creará 22 cargos gerenciales rotativos.
Ante la reestructura impulsada por el Presidente de UTE , que crea 22 nuevas gerencias e impone un estructura posiblemente sin ningún diálogo previo y con riesgos de politización., vamos a citarlo a la Comisión de Industria del Senado
— Alvaro Delgado (@adelgado404) 23 de septiembre de 2018
"Estamos muy preocupados por lo que se votó por mayoría en el directorio, sin diálogo previo, sin consultas con los profesionales y sin tener instancias de acercamiento", indicó el senador a El País quien además recordó que meses atrás ya se había intentado votar la reforma del directorio sin éxito.
Delgado consideró que esta modificación "seguramente tenga consecuencias jurídicas" y que es por esto que se va a solicitar que vaya al Parlamento a dar explicaciones sobre la reestructura.
"Tenemos preocupación de que esta decisión no solo destruya carreras funcionales y administrativas sino por la concepción de ir generando lugares gerenciales, sobre todo con gente de confianza", indicó el senador.
"En principio la forma intempestiva en que se realizó no es la manera y menos a poco más de un año de las elecciones", agregó.
Por otra parte, el senador independiente Pablo Mieres reclamó a través de su cuenta oficial de Twitter que la decisión de generar nuevos cargos gerenciales llega en un momento en que "aumenta el desempleo y muchas empresas cierran".
"¡¡Es de nunca acabar!! Se ríen del déficit fiscal y siguen dándole al aumento de cargos en el Estado", indicó.
Siga el baile nomás... UTE acaba de crear 22 cargos gerenciales más!!! Es de nunca acabar!! Se ríen del déficit fiscal y siguen dándole al aumento de cargos en el Estado. Mientras que aumenta el desempleo y muchas empresas cierran
— Pablo Mieres (@Pablo_Mieres) 23 de septiembre de 2018
Además de Mieres y Delgado, el militante político Esteban Valenti también mostró su disconformidad en Twitter con respecto a la reestructura, acusando a Casaravilla de haberse "sumado al descalabro".
uno de los q respetaba era casara villa de Ute se sumó al descalabro. 22 nuevos gerentes. al filo del plazo constitucional. ¿por qué lo hace ahora?
— Esteban Valenti (@ValentiEsteban) 23 de septiembre de 2018
La resolución número 2487/18 que modifica el directorio fue aprobada el jueves 20 a impulso del presidente y contó con el aval de otros dos directores oficialistas. Sin embargo, y según supo El País, no fue acompañada por el colorado José Amy ni por Cristina Arca, directora allegada a Asamblea Uruguay, sector del ministro de Economía Danilo Astori.
El presidente del ente había realizado un intento de reestructura previo entre febrero y marzo de este año, pero en esa oportunidad no consiguió los votos en el directorio.
Según fuentes gerenciales consultadas por El País, el objetivo de esta reestructura "sería promover cargos de primer nivel como cargos de confianza de carácter político", por lo que temen una "politización" a nivel de la estructura. La medida dispuesta es resistida por los altos funcionarios, que advierten que se estaría afectando la carrera funcional.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña