Femicidio en Paysandú: una mujer fue asesinada por su esposo que luego se suicidó
By Valentina Caredio Su hija denunció el hecho e inmediatamente la policía comenzó la búsqueda del hombre, que apareció muerto en el galpón de su casa tras haberse suicidado. 

Femicidio en Paysandú: una mujer fue asesinada por su esposo que luego se suicidó
Su hija denunció el hecho e inmediatamente la policía comenzó la búsqueda del hombre, que apareció muerto en el galpón de su casa tras haberse suicidado.

Una mujer de 44 años fue asesinada por su esposo de acuerdo a El Telégrafo. El hecho ocurrió en la noche de ayer domingo en la casa de la pareja, ubicada en la zona de Avenida de las Américas en el departamento de Paysandú.
A las 20.30 hubo un llamado al 911 por parte de la hija de ambos, en el que denunciaba la muerte de su madre tras discutir con su padre. La joven indicó además que él se había ido de la casa con un arma.
Mientras los efectivos policiales realizaban la búsqueda del hombre, los hijos más pequeños de la pareja fueron llevados a la comisaría donde permanecieron con custodia.
A los pocos minutos de iniciada la búsqueda el femicida de 46 años fue encontrado muerto, tras haberse suicidado en el galpón de la chacra.
Violencia doméstica
Línea para asistencia a víctimas de violencia doméstica:
Desde una línea fija 08004141
Desde celulares *4141
El servicio es gratuito, confidencial y anónimo y la llamada no queda registrada en la factura. En función de la situación y la demanda planteada se deriva a la persona a servicios y recursos públicos o privados especializados.
Horarios: Lunes a viernes de 8:00 a 24:00hs , sábados y domingos de 8:00 a 20:00hs.
¿Qué hacer ante una situación de violencia? (Red Uruguaya de violencia doméstica)
• Hablalo con personas de tu confianza: familiares, amigas/os, vecinas/os.
• Si decidís hacer una denuncia policial buscá antes el asesoramiento y apoyo de los servicios especializados en violencia doméstica que te dan el Estado y las organizaciones civiles.
• Irte de tu casa porque te maltratan no es abandono de hogar. Si decidís hacerlo dejá una constancia en la Seccional Policial.
• Si estás lastimado, recurrí a cualquier centro asistencial, policlínica o emergencia móvil y pedí un certificado por las lesiones constatadas.
• Evitá estar solo cuando percibas que pueden agredirte.
• Alertá a alguna vecina/o para que pueda ayudarte. Dejá alguna ventana abierta y la puerta sin llave.
• Si el agresor ya no vive en tu casa, no le abras la puerta y si insiste llamá al 911.
• Cuando visite a tus hijos/as evitar estar solo
• Cambiar las rutinas si te persiguen.
• Pedí que te acompañen al salir del trabajo, fijate si el agresor se encuentra en las cercanías para evitarlo y/o llamar a la policía.
El año de Greta Thunberg: la líder de toda una generación
By Rosana Decima
Cinemateca Uruguaya cumple un año en casa nueva: sin pop y con 10.000 personas por mes
By Fernan Cisnero
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña