Publicidad

Playas: se levantan 13 mil kilos de residuos

La asociación civil Compromiso Empresarial para el Reciclaje (Cempre), que en verano realiza diferentes actividades de promoción del cuidado ambiental en las playas, alerta que, durante la temporada, los veraneantes dejan diariamente toneladas de residuos en las playas y esto afecta fuertemente la calidad de las mismas.

Si bien las playas son limpiadas, se señala que el problema del levante de residuos es que conlleva la pérdida de arena de la costa, lo cual supone "uno de sus mayores problemas ambientales".

Esto "se reduciría significativamente si los veraneantes adquirieran hábitos más responsables en esta materia colocando los residuos en los contenedores o cestos", indica el Cempre, cuyo informe agrega que en Montevideo, en 12 kilómetros de playas, se levantan 13.000 kilos de residuos sólidos por día.

Cempre lanzó un decálogo para cuidar las playas, que entre sus puntos incluye "respetar la flora y la fauna existentes en la playa: la vegetación está en equilibrio con las dunas y evita la pérdida de arena". También se pide acceder a la playa por las bajadas habilitadas: de este modo se evita multiplicar los "senderos de hormiga" que son propicios para la pérdida de arena.

Otro advertencia es la de no dejar residuos en la arena, depositarlos en los recipientes destinadas para ello (y a falta de recipientes, llevarse los residuos en una bolsa y disponerlos en los servicios urbanos comunes).

Se debe prestar especial atención a los residuos peligrosos como jeringas hipodérmicas, pañales, preservativos y deposiciones de animales domésticos.

Asimismo se reclama que se haga un uso racional de los dispensadores de agua potable y duchas, mantenerlos en buen estado y usar los baños dispuestos en las playas.

El decálogo incluye respetar los llamados de atención del personal destinado para el cuidado de las playas (de prefectura o guardavidas) y las advertencias y prohibiciones dispuestos en la cartelería, evitando alterar con ruidos la calma del medio.

Se solicita "practicar deportes náuticos o en la arena en zonas habilitadas a tales fines. Y tener especial cuidado con motocicletas, cuatriciclos y sand boards, ya que dañan la vegetación dunar y la morfología de la duna".

Cempre presentó su manual para no afectar la faja costera

Temas relacionados

Recolección de basura

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad